Participación del INEE en el 8.º evento anual de FLIP+ en Arnhem

Los días 18, 19 y 20 de junio, técnicos del INEE se desplazaron a la ciudad holandesa de Arnhem para participar en el 8.º evento anual de la asociación FLIP+ (imagen 1). FLIP+ es una comunidad en la que participan instituciones y organizaciones dedicadas a la evaluación educativa. El evento se organizó en torno a unas sesiones de ponencias lideradas por expertos en evaluación de diferentes países y moderadas por Amina Afif, secretaria ejecutiva de FLIP+. El enfoque de las jornadas fue tanto técnico como pedagógico, buscando un equilibrio entre innovación tecnológica y mejora del aprendizaje.

 

                         Imagen 1: Imagen de grupo del encuentro

El eje central de las ponencias fue la transición de exámenes en papel a formatos completamente digitales, destacando el impacto en la logística, accesibilidad y calidad educativa. La digitalización a gran escala exige repensar tanto los modelos pedagógicos como los tecnológicos, priorizando la equidad, la validez de las pruebas y la interoperabilidad entre sistemas. Las presentaciones resaltaron la importancia de la inclusión, especialmente en contextos multilingües y con necesidades educativas especiales. La inteligencia artificial se presentó como aliada en la generación de ítems, corrección automatizada, análisis de escritura y comprensión del discurso oral, aunque siempre reconociendo que debe usarse con responsabilidad, con supervisión humana y una orientación claramente educativa. Se discutieron estrategias para desarrollar infraestructuras digitales robustas y plataformas adaptables que permitan gestionar desde la autoría hasta la retroalimentación de resultados. También se exploraron herramientas de apoyo al razonamiento del estudiante, como kits de anotación digital y seguimiento de interacciones durante los exámenes. El evento también sirvió para lanzar una biblioteca digital colaborativa (FLIP+ Library) que reunirá herramientas, estándares, prácticas y contenidos entre países miembros.

El INEE presentó el despliegue efectuado durante este año 2025 para llevar a cabo la evaluación piloto en 6.º de Educación Primaria de dos competencias clave: la competencia plurilingüe y la competencia digital. Para ello, se efectuó un breve recorrido por el marco para la Evaluación general del sistema educativo (EGS) de las competencias plurilingüe y digital. Posteriormente, se mostraron ejemplos liberados y digitales de ítems de evaluación de estas dos competencias. En el año 2026 se efectuará la primera edición de la Evaluación general del sistema e incluirá, junto con las dos anteriores, las competencias lingüística y STEM.

En definitiva, el evento sirvió como punto de convergencia entre teoría, práctica y política educativa en el ámbito de la evaluación digital. La participación del INEE en estos foros internacionales permite mantener los vínculos con otras instituciones homólogas y participar en un proceso clave para compartir recursos, validar enfoques y enfrentar retos comunes.