Archivo de la categoría Evaluaciones Internacionales

Evaluaciones Internacionales: PISA, TALIS, PIACC, PIRLS, TIMSS, etc.

PIRLS 2026: claves de los nuevos Marcos de evaluación para medir la comprensión lectora

El Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (Progress in International Reading Literacy Study, PIRLS, por sus siglas en inglés) analiza las tendencias internacionales en el rendimiento en lectura de los estudiantes de 4.º de primaria desde hace 25 años. Este estudio, coordinado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) y el Centro de Estudios Internacionales TIMSS y PIRLS del Boston College, constituye una referencia mundial para conocer cómo leen los niños y niñas y qué factores del hogar y de los centros educativos influyen en su aprendizaje. La edición actual, PIRLS 2026, representa un hito…

RESULTADOS DE TALIS 2024:  INFORME ESPAÑOL

El Estudio Internacional de la Enseñanza y del Aprendizaje (TALIS, Teaching and Learning International Study) de la OCDE es la mayor encuesta internacional realizada a docentes y directores de centros educativos. Se llevó a cabo por primera vez en 2008 y se repitió de forma cíclica en 2013, 2018 y 2024. Al recopilar información comparable a nivel internacional sobre los docentes, la enseñanza y los directores de centros educativos, TALIS garantiza que sus opiniones se tengan en cuenta a la hora de elaborar políticas educativas. TALIS compila datos sobre las características demográficas de los docentes: la edad, género, experiencia, etc.,…

Un aspecto complejo en PISA: la codificación del pensamiento creativo

En su edición de 2022, el estudio PISA (Programme for International Student Assessment) acometió un nuevo reto en la conceptualización y evaluación de una competencia innovadora llamada “pensamiento creativo” (creative thinking). El marco conceptual la define como: “La competencia que permite interesarse, de forma productiva, en la generación, evaluación y mejora de las ideas que puedan dar lugar a soluciones originales y eficaces, consigan hacer avanzar el conocimiento y resulten ser expresiones sorprendentes de la imaginación.” En PISA, se asume que la creatividad se puede desarrollar con la práctica y el estudio y es posible moldearla a lo largo de…

PIRLS 2026. Aplicación del Estudio Piloto

El Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS, por sus siglas en inglés) es un estudio desarrollado por la IEA (International Association for the Evaluation of Educational Achievement) que evalúa la comprensión lectora del alumnado de 4.º de primaria. Aunque España participó por primera vez en 2006, se lleva realizando desde 2001 en ciclos de cinco años y, en esta edición de PIRLS 2026, se cumplen 25 años de su primer análisis de tendencias en comprensión lectora. El estudio PIRLS se basa en los dos propósitos de lectura presentes en la mayor parte de los textos que leen los…

PISA, una evaluación educativa de referencia global

El estudio PISA (Programme for International Student Assessment) se centra en valorar lo que los estudiantes saben y aprenden, y cómo pueden aplicar su conocimiento en los sistemas educativos de casi 100 países.  España ha participado en este estudio desde su inicio en 2000. Este programa evalúa tres competencias consideradas troncales –lectura, matemáticas y ciencias– enfocándose en una de ellas de forma cíclica. Además, se evalúa una competencia innovadora y una competencia opcional. En las pruebas PISA se analiza no solo lo que el estudiante ha aprendido en su carrera escolar, sino también lo adquirido fuera del instituto o colegio….

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes busca docentes para puestos de Asesor Técnico Docente (ATD) y/o Jefe de Sección

¿Te interesa conocer el sistema educativo desde un punto de vista global? Si quieres seguir creciendo profesionalmente, tienes iniciativa y ganas de aprender, te ofrecemos unirte a un equipo dinámico, adquirir nuevos conocimientos y vivir la experiencia de la evaluación educativa. El Instituto Nacional de Evaluación Educativa, ubicado en Paseo del Prado, 28, 28014 Madrid, ha abierto plazo para presentar solicitudes para cubrir puestos de Asesor Técnico Docente (ATD) o Jefe de Sección de posibles vacantes en el curso 2025-26. Las plazas se ocupan en comisión de servicios, por lo que se mantendría el centro de destino del solicitante y, además, la propia comisión genera…

PIAAC 2023, Ciclo 2: resultados nacionales

PIAAC (Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de la Población Adulta) es una iniciativa promovida por la OCDE basada en una encuesta y evaluación de los adultos en edad laboral (16 a 65 años). Este programa ofrece una visión única de las competencias de la población objetivo en tres competencias que son consideradas «esenciales»: lectura, matemáticas y resolución adaptativa de problemas. Estas habilidades, se relacionan estrechamente con el procesamiento de la información, y resultan imprescindibles para alcanzar las metas personales y sociales de las personas, y, en última instancia, para dar forma a las oportunidades económicas y sociales que…

RESULTADOS DE TIMSS 2023: INFORME ESPAÑOL

El estudio TIMSS de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, por sus siglas en inglés) es una evaluación internacional de matemáticas y ciencias dirigida al alumnado de 4.º y 8.º grado (4.º de Educación Primaria y 2.º de la ESO, en nuestro país) que se realiza de forma periódica cada cuatro años. Esta evaluación permite determinar hasta qué punto el alumnado de cada país participante domina los conceptos y procedimientos de matemáticas y ciencias programados en los currículos de educación primaria y del primer ciclo de educación secundaria, con el fin de obtener información comparativa sobre…

La evaluación cognitiva en PIAAC: cómo se miden las competencias de adultos en una evaluación internacional a gran escala

El Programa para la evaluación internacional de las competencias de la población Adulta (PIAAC) representa uno de los estudios más avanzados para entender cómo las personas adultas adquieren y aplican determinadas competencias esenciales en su vida diaria y en el trabajo. Los resultados de esta iniciativa promovida por la OCDE y 31 países, entre ellos España, se publicarán el 10 de diciembre de 2024 y tendrán gran difusión internacional. El segundo ciclo de PIAAC, cuya recogida de información se realizó entre mediados de 2022 y 2023, ha introducido innovaciones clave para adaptarse a un mundo en constante cambio, donde las…

PISA 2022. LOS TRES GRANDES PILARES DEL APRENDIZAJE PERMANENTE: EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO, LA MOTIVACIÓN Y LA AUTOESTIMA

El aprendizaje permanente es un factor de gran importancia en la formación de los estudiantes del siglo XXI si se tienen en cuenta los cambios tecnológicos, sociales y económicos a los que estamos asistiendo. Por ello, los responsables políticos tienen que asegurarse no solo de que los estudiantes dispongan de las herramientas necesarias para garantizar el éxito académico, sino también de dotarles de aquellas que les permitan desarrollarse en el plano personal y profesional. Fruto de esa idea nace el V volumen del informe PISA 2022, cuyo título en inglés es Learning Strategies and Attitudes for Life. En él se…