Archivo de la categoría PISA

Un aspecto complejo en PISA: la codificación del pensamiento creativo

En su edición de 2022, el estudio PISA (Programme for International Student Assessment) acometió un nuevo reto en la conceptualización y evaluación de una competencia innovadora llamada “pensamiento creativo” (creative thinking). El marco conceptual la define como: “La competencia que permite interesarse, de forma productiva, en la generación, evaluación y mejora de las ideas que puedan dar lugar a soluciones originales y eficaces, consigan hacer avanzar el conocimiento y resulten ser expresiones sorprendentes de la imaginación.” En PISA, se asume que la creatividad se puede desarrollar con la práctica y el estudio y es posible moldearla a lo largo de…

PISA, una evaluación educativa de referencia global

El estudio PISA (Programme for International Student Assessment) se centra en valorar lo que los estudiantes saben y aprenden, y cómo pueden aplicar su conocimiento en los sistemas educativos de casi 100 países.  España ha participado en este estudio desde su inicio en 2000. Este programa evalúa tres competencias consideradas troncales –lectura, matemáticas y ciencias– enfocándose en una de ellas de forma cíclica. Además, se evalúa una competencia innovadora y una competencia opcional. En las pruebas PISA se analiza no solo lo que el estudiante ha aprendido en su carrera escolar, sino también lo adquirido fuera del instituto o colegio….

PISA 2022. LOS TRES GRANDES PILARES DEL APRENDIZAJE PERMANENTE: EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO, LA MOTIVACIÓN Y LA AUTOESTIMA

El aprendizaje permanente es un factor de gran importancia en la formación de los estudiantes del siglo XXI si se tienen en cuenta los cambios tecnológicos, sociales y económicos a los que estamos asistiendo. Por ello, los responsables políticos tienen que asegurarse no solo de que los estudiantes dispongan de las herramientas necesarias para garantizar el éxito académico, sino también de dotarles de aquellas que les permitan desarrollarse en el plano personal y profesional. Fruto de esa idea nace el V volumen del informe PISA 2022, cuyo título en inglés es Learning Strategies and Attitudes for Life. En él se…

Participación del INEE en la 21 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (21 JAEM) en Santander

La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) convoca cada dos años las Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (JAEM) https://21.jaem.es/ y encarga su organización a una de las sociedades federadas. La Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria aceptó en 2022 el honor de organizar las JAEM para este año y eligió Santander como el lugar adecuado para acogerlas entre los días 30 de junio y 3 de julio de 2024. Las JAEM son unas jornadas concebidas como un punto de encuentro para el debate, para la reflexión y la formación en la enseñanza…

RESULTADOS EN COMPETENCIA FINANCIERA PISA 2022: INFORME ESPAÑOL

Todos los ciudadanos en su vida adulta tienen que afrontar desafíos en el ámbito financiero; por ello, es importante que la población joven, en transición a esa vida adulta, tenga un conocimiento más profundo y una mejor comprensión de los conceptos y los riesgos financieros, ya que esto repercutirá en una mejor toma de futuras decisiones (OECD, 2023). Además, es probable que esta población joven tenga que enfrentarse a nuevos desafíos en este ámbito, derivados, por una parte, de la creciente digitalización de los servicios financieros, que permite reducir la exclusión financiera, pero que también pone al alcance de cualquier…

RESULTADOS DE PENSAMIENTO CREATIVO DE PISA 2022: INFORME ESPAÑOL

La realidad del mundo que nos rodea se puede mejorar a partir de la aportación de nuevas ideas o el perfeccionamiento de las ya existentes. En este sentido, la actitud creativa constituye un motor fundamental para propiciar los avances sociales, culturales, tecnológicos y científicos de una determinada época. Asimismo, en el ámbito educativo, parece también existir una estrecha relación entre el potencial creativo de un estudiante, sus resultados académicos y su presencia en la vida social, familiar y personal. El pensamiento creativo refuerza la capacidad de aprender, la resolución de problemas y las destrezas meta-cognitivas a través de la indagación…

PISA 2025. Aplicación del Estudio Piloto en España

Entre el 11 de abril y el 17 de mayo de 2024 se desarrolla la ventana de aplicación del Estudio Piloto del noveno ciclo del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, Programme for International Student Assessment, en inglés). PISA es una evaluación comparativa internacional, promovida por la OCDE y los países participantes, que intenta responder a una necesidad común a todos los sistemas educativos: describir y explicar lo que los jóvenes de 15 años saben y saben hacer, aplicando sus conocimientos a una variedad de entornos y contextos, al final de su etapa educativa obligatoria. España, a…

PISA 2022

El martes, 5 de diciembre de 2023, se han presentado los resultados de PISA 2022 correspondientes a la competencia principal de este ciclo (matemáticas) y a las otras dos competencias centrales del estudio (lectura y ciencias). En el ciclo de 2022 han participado en PISA un total de 80 países (Figura 1). Figura 1. Países participantes en PISA 2022 La publicación de los datos de PISA siempre concita una gran expectación, que en esta edición es incluso mayor por tratarse de los primeros datos a escala global que van a permitir analizar el impacto de la pandemia de la COVID-19…

PISA 2022. Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes

1. ¿Qué es PISA? PISA (Programme for International Student Assessment) es el estudio de evaluación comparativa internacional que se aplica al finalizar la educación obligatoria de los jóvenes de entre 15 y 16 años. La pregunta principal que plantea el estudio PISA está relacionada con los conocimientos que los ciudadanos responsables deberían tener frente a los retos de la naturaleza y la evolución de la cultura humana teniendo en cuenta hasta qué punto podrían aplicar esos conocimientos. 2. ¿Cuál es la participación de España en PISA? España ha participado desde su inicio en este estudio. En esta octava edición, debido…

Importancia de la socialización financiera y la exposición a conceptos financieros a la hora de explicar la brecha de género en Competencia financiera: comparación entre Italia y España

Una de las utilidades más importantes de las evaluaciones internacionales de los sistemas educativos, como PISA, es que permiten la comparación entre países de características similares, y, a partir de esa comparación, la extracción de conclusiones que, en su caso, pueden servir para implementar actuaciones de política educativa dirigidas a impulsar aquellos aspectos que se hayan detectado como mejorables. En el paper Gender Difference in Financial Literacy and Socialization: Comparing Italy to Spain, partiendo de este enfoque, planteamos la siguiente pregunta: siendo Italia y España dos países con contextos económicos y culturales relativamente similares, y con resultados parejos en las…