Archivo de la categoría INEE

ICILS 2023. EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL EN UN MOMENTO PROPICIO

La educación en el siglo XXI no puede entenderse sin la revolución tecnológica que estamos viviendo, y que ha transformando completamente nuestra sociedad a un ritmo vertiginoso. La informática no solo ha cambiado la forma en que vivimos y trabajamos, sino también nuestra manera de relacionarnos, aprender e incluso pensar. Preparar a los estudiantes de generaciones futuras para esta nueva sociedad digitalizada implica la responsabilidad de entender, adaptar y aplicar estos cambios en la formación tanto del alumnado como de sus docentes. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a nivel escolar comenzó su desarrollo…

Participación del INEE en la 21 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (21 JAEM) en Santander

La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) convoca cada dos años las Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (JAEM) https://21.jaem.es/ y encarga su organización a una de las sociedades federadas. La Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria aceptó en 2022 el honor de organizar las JAEM para este año y eligió Santander como el lugar adecuado para acogerlas entre los días 30 de junio y 3 de julio de 2024. Las JAEM son unas jornadas concebidas como un punto de encuentro para el debate, para la reflexión y la formación en la enseñanza…

Participación del INEE en el 7.º evento anual de FLIP+ en Lisboa

Los días 19, 20 y 21 de junio, técnicos del INEE se desplazaron a Lisboa para participar en el 7.º evento anual de la asociación FLIP+ (imagen 1). FLIP+ es una comunidad en la que participan instituciones y organizaciones dedicadas a la evaluación educativa digital. Este foro internacional, celebrado en la capital lusa, supuso una magnífica oportunidad para compartir conocimientos con el objetivo de mejorar el trabajo de las personas dedicadas a la evaluación educativa. El Instituto Nacional de Evaluación Educativa participa en los eventos anuales organizados por FLIP+ desde el año 2020 como miembro institucional. Imagen 1: Foto de…

Convocatoria puestos INEE

Desde el INEE agradecemos a todos y todas los docentes que habéis participado en la convocatoria para cubrir las vacantes de técnicos y habéis tenido interés en uniros a nuestro equipo. Mediante este medio os comunicamos que las plazas vacantes para el curso 2024-2025 ya se han cubierto. En caso de que surgieran nuevas vacantes no previstas nos pondríamos en contacto con las personas que se ajusten al perfil solicitado. Os animamos a seguir nuestro trabajo mediante nuestros canales de comunicación: X: @educaINEE Linkedin: https://es.linkedin.com/company/inee-instituto-nacional-de-evaluaciones-educativas Web: https://www.educacionfpydeportes.gob.es/inee/portada.html También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de las novedades relacionadas…

RESULTADOS EN COMPETENCIA FINANCIERA PISA 2022: INFORME ESPAÑOL

Todos los ciudadanos en su vida adulta tienen que afrontar desafíos en el ámbito financiero; por ello, es importante que la población joven, en transición a esa vida adulta, tenga un conocimiento más profundo y una mejor comprensión de los conceptos y los riesgos financieros, ya que esto repercutirá en una mejor toma de futuras decisiones (OECD, 2023). Además, es probable que esta población joven tenga que enfrentarse a nuevos desafíos en este ámbito, derivados, por una parte, de la creciente digitalización de los servicios financieros, que permite reducir la exclusión financiera, pero que también pone al alcance de cualquier…

RESULTADOS DE PENSAMIENTO CREATIVO DE PISA 2022: INFORME ESPAÑOL

La realidad del mundo que nos rodea se puede mejorar a partir de la aportación de nuevas ideas o el perfeccionamiento de las ya existentes. En este sentido, la actitud creativa constituye un motor fundamental para propiciar los avances sociales, culturales, tecnológicos y científicos de una determinada época. Asimismo, en el ámbito educativo, parece también existir una estrecha relación entre el potencial creativo de un estudiante, sus resultados académicos y su presencia en la vida social, familiar y personal. El pensamiento creativo refuerza la capacidad de aprender, la resolución de problemas y las destrezas meta-cognitivas a través de la indagación…

La Evaluación de diagnóstico: Marco de competencias específicas de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural y Ciencias Experimentales

En el artículo La evaluación en el marco de la LOMLOE: la elaboración de los marcos teóricos de evaluación, que publicamos en octubre del año pasado, se presentaban las principales características de las dos grandes evaluaciones nacionales (la Evaluación general del sistema educativo y las Evaluaciones de diagnóstico) y su desarrollo técnico en sus correspondientes marcos de evaluación. En este artículo se va a analizar cómo se plantea el diseño y aplicación de las Evaluaciones de diagnóstico para las competencias específicas de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural en Educación Primaria (EP) y de Ciencias Experimentales (que comprende las…

La Evaluación de diagnóstico

El artículo 144 de la ley educativa contempla la realización de una Evaluación de diagnóstico «de carácter informativo, formativo y orientador para los centros, para los alumnos y sus familias y para el conjunto de la comunidad educativa» con finalidad diagnóstica, cuya realización será dispuesta por las Administraciones educativas. Por otra parte, en los artículos 21 (para 4.º de EP) y 29 (para 2.º de ESO) se establece que la evaluación será censal, es decir, que la realizará todo el alumnado que esté matriculado en esos cursos, para indagar en su grado de adquisición de competencias. En este mismo artículo…

Resultados de SSES 2023: Informe español

El Estudio sobre las Competencias Sociales y Emocionales (SSES, Survey on Social and Emotional Skills) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un estudio internacional dirigido a analizar las competencias socioemocionales del alumnado de 10 y 15 años[1]. El objetivo de esta evaluación es entender cómo difieren estas competencias entre el alumnado de distintas características sociodemográficas, cómo influyen en sus logros vitales y hasta qué punto el entorno escolar y familiar repercute en el desarrollo de las mismas. SSES 2023 constituye el segundo ciclo de esta evaluación internacional tras SSES 2019. En la presente edición han…

Aprendizaje para la sostenibilidad en Europa: Creando competencias y apoyo a docentes y centros educativos

El papel crucial de la educación en la transformación hacia sociedades más sostenibles y equitativas ha sido cada vez más reconocido en las últimas dos décadas (UNESCO, 2005; ONU, 2012). La Unión Europea ha priorizado la integración de la sostenibilidad en la educación, como se destaca en el Marco Estratégico 2021-2030 y la Recomendación del Consejo de 2022 sobre el aprendizaje para la transición ecológica y el desarrollo sostenible. En este contexto, el informe Eurydice “Aprendizaje para la sostenibilidad en Europa: creando competencias y apoyo a docentes y centros educativos (Learning for sustainability in Europe: Building competences and supporting teachers…