Los indicadores a nivel de sistema de Eurydice

Eurydice, la red de información sobre educación de la Comisión Europea, acaba de publicar los “Indicadores a nivel de sistema 2024”, por primera vez con un formato de herramienta web interactiva que permite una navegación amigable, una visualización clara y una colección exhaustiva de datos de los sistemas educativos de  38 países, los 27 países miembros de la UE y otros pertenecientes a la red Erasmus +.Los indicadores son un pilar fundamental del informe Monitor de la Educación y la Formación, publicado anualmente por la Comisión Europea y que ofrece un análisis exhaustivo de cómo evolucionan los sistemas de educación…

Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE) Edición 2024

El sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2024 (SEIE 2024) recoge los resultados de las principales estadísticas educativas. Mediante datos internacionales, permite situar a España en el marco de la OCDE y la Unión Europea. Las referencias principales que dan pie a la selección de indicadores son el Marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La información del SEIE 2024 se organiza en 21 indicadores que se agrupan en tres bloques: Escolarización y entorno educativo, compuesto por 10 indicadores; Financiación educativa, integrado por 2 indicadores;…

La evaluación cognitiva en PIAAC: cómo se miden las competencias de adultos en una evaluación internacional a gran escala

El Programa para la evaluación internacional de las competencias de la población Adulta (PIAAC) representa uno de los estudios más avanzados para entender cómo las personas adultas adquieren y aplican determinadas competencias esenciales en su vida diaria y en el trabajo. Los resultados de esta iniciativa promovida por la OCDE y 31 países, entre ellos España, se publicarán el 10 de diciembre de 2024 y tendrán gran difusión internacional. El segundo ciclo de PIAAC, cuya recogida de información se realizó entre mediados de 2022 y 2023, ha introducido innovaciones clave para adaptarse a un mundo en constante cambio, donde las…

La estructura de los sistemas educativos en Europa – 2024/2025

¿Te has preguntado alguna vez cómo organizan los países europeos la educación primaria, secundaria y superior? ¿Te gustaría saber cuánto dura cada etapa educativa y cómo pueden llegar a variar los programas educativos de un país a otro? Podrás encontrar las respuestas a todas estas preguntas en la última publicación de Eurydice: “La estructura de los sistemas educativos europeos”, dentro de la sección de Datos y Cifras, donde podrás encontrar otros informes similares . Como novedad, este año Eurydice presenta este informe en formato de herramienta web interactiva con la que se pueden obtener gráficos interactivos y datos comparativos. La…

GEOGRAFÍA E HISTORIA. Marco de la Evaluación de Diagnóstico 2.º de Educación Secundaria Obligatoria

El conocimiento de nuestro pasado y de nuestro entorno facilita una mejor comprensión de la actualidad, pero también colabora al desarrollo del pensamiento crítico y a saber orientarnos en el futuro, en la conexión con el pasado y el presente. Las competencias específicas de la materia Geografía e Historia ofrece, junto con otras materias y competencias, el andamiaje necesario para que nuestros jóvenes puedan conseguir una vida plena, comprendan la íntima relación de los seres humanos con la naturaleza y actúen de forma más sostenible en su desarrollo individual y eco-social. En la actual ley educativa, la LOMLOE, se insiste…

PISA 2022. LOS TRES GRANDES PILARES DEL APRENDIZAJE PERMANENTE: EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO, LA MOTIVACIÓN Y LA AUTOESTIMA

El aprendizaje permanente es un factor de gran importancia en la formación de los estudiantes del siglo XXI si se tienen en cuenta los cambios tecnológicos, sociales y económicos a los que estamos asistiendo. Por ello, los responsables políticos tienen que asegurarse no solo de que los estudiantes dispongan de las herramientas necesarias para garantizar el éxito académico, sino también de dotarles de aquellas que les permitan desarrollarse en el plano personal y profesional. Fruto de esa idea nace el V volumen del informe PISA 2022, cuyo título en inglés es Learning Strategies and Attitudes for Life. En él se…

RESULTADOS DE ICILS 2023: INFORME ESPAÑOL

El Estudio Internacional sobre Competencia Digital (ICILS, International Computer and Information Literacy Study), de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement), investiga en qué medida se encuentran preparados los jóvenes para estudiar, trabajar y vivir en un mundo digital. El estudio mide las diferencias internacionales en cuanto a la capacidad que tienen los estudiantes de utilizar los ordenadores y las herramientas informáticas para investigar, crear y comunicarse, con el fin de participar eficazmente en diferentes contextos. En España, este estudio tiene lugar en 2.º de la ESO, con alumnado…

La organización del curso escolar y académico en Europa. 2024/2025. Por primera vez en formato de herramienta interactiva.

Calendarios escolares en Europa – 2024/2025 Link: https://eurydice.eacea.ec.europa.eu/data-and-visuals/european-school-calendars Ya hace alrededor de un mes que volvieron a abrir las puertas de las aulas de los centros de educación primaria y secundaria en Europa y, como es habitual, en Eurydice se publica la actualización del informe sobre la organización del curso escolar. Como novedad, este año Eurydice presenta los calendarios escolares en forma de herramienta web interactiva con la que se pueden consultar todas las fechas de las vacaciones escolares por países y, en algunos casos, regiones. Lo novedoso de esta herramienta es que la información facilitada se presenta con un…

Aprendizaje socioemocional dentro y fuera del centro educativo. Resultados del Volumen II del estudio SSES 2023

El Estudio sobre las Competencias Sociales y Emocionales (SSES) es una evaluación educativa internacional diseñada por el Centro de Investigación e Innovación Educativa de la OCDE para mejorar la comprensión de las competencias socioemocionales del alumnado de 10 y 15 años. El estudio tiene por objetivo comprender cómo difieren los niveles de estas competencias entre los estudiantes con distintas características sociodemográficas y cómo influyen dichas competencias en sus logros vitales y en su bienestar. Asimismo, el estudio recoge datos clave para interpretar la influencia del entorno escolar y familiar de los estudiantes en el desarrollo de las competencias socioemocionales. España…

Entrevista Focus On: una conversación con la Dra. Milica Popović sobre los valores fundamentales en el Espacio Europeo de Educación Superior

Ofrecemos la traducción de un nuevo artículo de la serie Focus on de Eurydice, la red de información sobre educación de la Comisión Europea: La Dra. Milica Popović es politóloga especializada en estudios de memoria, sociología política y educación superior. Obtuvo un doctorado en sociología política comparada en Sciences Po Paris (N. de T: Instituto de Estudios Políticos de París) y otro en estudios balcánicos en la Universidad de Liubliana. Entre 2021 y 2023, fue becaria posdoctoral y jefa de proyecto en el Observatorio Global de Libertad Académica de la Universidad Centroeuropea de Viena, recibiendo por este trabajo un Premio…