Archivo de la categoría Datos y cifras

Nuevo informe Eurydice: Número de horas lectivas anuales recomendadas en la educación obligatoria a tiempo completo en Europa 2024/2025

Eurydice, la Red europea de información sobre Educación, actualiza periódicamente una serie de publicaciones monográficas. En ellas presenta, mediante tablas y gráficos, distintos aspectos de los sistemas educativos de los países que forman parte de la Red. En este contexto, presentamos su último informe: “Número de horas lectivas anuales recomendadas en la educación obligatoria a tiempo completo en Europa 2024/2025”. Este documento ofrece un análisis comparativo del tiempo lectivo mínimo recomendado en la enseñanza general obligatoria a tiempo completo. Es decir, desde el primer curso de primaria hasta el final de la enseñanza obligatoria, para todo el alumnado, en el…

La estructura de los sistemas educativos en Europa – 2024/2025

¿Te has preguntado alguna vez cómo organizan los países europeos la educación primaria, secundaria y superior? ¿Te gustaría saber cuánto dura cada etapa educativa y cómo pueden llegar a variar los programas educativos de un país a otro? Podrás encontrar las respuestas a todas estas preguntas en la última publicación de Eurydice: “La estructura de los sistemas educativos europeos”, dentro de la sección de Datos y Cifras, donde podrás encontrar otros informes similares . Como novedad, este año Eurydice presenta este informe en formato de herramienta web interactiva con la que se pueden obtener gráficos interactivos y datos comparativos. La…

Nuevo informe Eurydice: Número de horas lectivas anuales recomendadas en la educación obligatoria a tiempo completo en Europa 2022/2023

Eurydice, la Red europea de información sobre Educación actualiza de manera anual o bianual una serie de publicaciones monográficas donde, mediante tablas y gráficos, presenta diversos aspectos de los sistemas educativos de los países miembros de la Red europea. A este respecto, el último informe publicado es: “Número de horas lectivas anuales recomendadas en la educación obligatoria a tiempo completo en Europa 2022/2023” presenta un análisis comparativo del tiempo lectivo mínimo recomendado en la enseñanza general obligatoria a tiempo completo (es decir, desde el primer curso de primaria hasta el final de la enseñanza obligatoria a tiempo completo para todos…

La estructura de los sistemas educativos y la educación obligatoria en Europa 2021/2022

Eurydice, la red europea de información sobre Educación actualiza cada curso académico una serie de informes anuales donde, mediante tablas y gráficos, presenta análisis comparativos de diversos aspectos de los sistemas educativos de los países miembros de la red europea. Los contenidos de estos informes reflejan la tarea encomendada a la red Eurydice: entender y explicar cómo se organizan los sistemas educativos europeos y su funcionamiento. Al comienzo de este curso 2021-2022, se publicó el informe sobre la organización del curso escolar en Europa (educación primaria y secundaria) y el informe sobre la organización de curso académico en Europa (educación…

Número de horas lectivas anuales recomendadas en la educación obligatoria a tiempo completo en Europa

Eurydice, la Red europea de información sobre Educación actualiza cada curso académico una serie de publicaciones monográficas donde, mediante tablas y gráficos, presenta diversos aspectos de los sistemas educativos de los países miembros de la Red europea. “Número de horas lectivas anuales recomendadas en la educación obligatoria a tiempo completo en Europa” presenta un análisis comparativo del tiempo de instrucción recomendado desde el primer año de educación primaria hasta el final de la educación obligatoria a tiempo completo. El informe se contextualiza en el año escolar 2020/21 de 39 sistemas educativos europeos. El tiempo de instrucción es un factor determinante…

La estructura de los sistemas educativos europeos. Informe de Eurydice en castellano

  Un nuevo informe de la red Eurydice se encuentra disponible y accesible para consulta e información de la ciudadanía. Se trata de Estructuras de los sistemas educativos europeos 2019/2020. Diagramas, el cual es una traducción del original ya editado en lengua inglesa. Estos estudios anuales, accesibles desde el curso 2007/2008, no siempre han sido publicados en lengua castellana. Además de este último, este proceso se ha realizado en los correspondientes a 2011/2012, 2014/2015, 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019. La publicación presenta cinco partes diferenciadas, siendo tres de ellas las más relevantes. A lo largo del texto, se ofrece información sobre…