Archivo de la categoría IEA

RESULTADOS DE TIMSS 2023: INFORME ESPAÑOL

El estudio TIMSS de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, por sus siglas en inglés) es una evaluación internacional de matemáticas y ciencias dirigida al alumnado de 4.º y 8.º grado (4.º de Educación Primaria y 2.º de la ESO, en nuestro país) que se realiza de forma periódica cada cuatro años. Esta evaluación permite determinar hasta qué punto el alumnado de cada país participante domina los conceptos y procedimientos de matemáticas y ciencias programados en los currículos de educación primaria y del primer ciclo de educación secundaria, con el fin de obtener información comparativa sobre…

RESULTADOS DE ICILS 2023: INFORME ESPAÑOL

El Estudio Internacional sobre Competencia Digital (ICILS, International Computer and Information Literacy Study), de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement), investiga en qué medida se encuentran preparados los jóvenes para estudiar, trabajar y vivir en un mundo digital. El estudio mide las diferencias internacionales en cuanto a la capacidad que tienen los estudiantes de utilizar los ordenadores y las herramientas informáticas para investigar, crear y comunicarse, con el fin de participar eficazmente en diferentes contextos. En España, este estudio tiene lugar en 2.º de la ESO, con alumnado…

ICILS 2023. EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL EN UN MOMENTO PROPICIO

La educación en el siglo XXI no puede entenderse sin la revolución tecnológica que estamos viviendo, y que ha transformando completamente nuestra sociedad a un ritmo vertiginoso. La informática no solo ha cambiado la forma en que vivimos y trabajamos, sino también nuestra manera de relacionarnos, aprender e incluso pensar. Preparar a los estudiantes de generaciones futuras para esta nueva sociedad digitalizada implica la responsabilidad de entender, adaptar y aplicar estos cambios en la formación tanto del alumnado como de sus docentes. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a nivel escolar comenzó su desarrollo…

RESULTADOS DE ICCS 2022: INFORME ESPAÑOL

El Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana (ICCS, International Civic and Citizenship Education Study), de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement), investiga las formas en que los estudiantes se encuentran preparados para desempeñar su papel como ciudadanos en la sociedad, indagando sobre el grado de conocimiento y comprensión de los conceptos y temas relacionados con el civismo y la ciudadanía, así como sus creencias, actitudes y comportamientos en estos ámbitos.  En España, este estudio tiene lugar en 2.º de la ESO, con alumnado de aproximadamente 14 años….

POLÍTICAS DE CIERRE EN LOS CENTROS ESCOLARES Y EL RENDIMIENTO EN LECTURA DE LOS ALUMNOS DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19

La pandemia de la COVID-19 dio lugar a cambios generalizados en la educación que, entre otras medidas, supusieron el cierre de las escuelas que afectaron a más del 90% de los estudiantes de todo el mundo (UNESCO, 2020). Las consecuencias de estos cierres han sido objeto de preocupación pública y académica ya que se intuye que esta situación ha podido afectar al rendimiento de los estudiantes. Debido a esta preocupación, la Unidad de Investigación y Análisis de la IEA (International Association for the Evaluation of Educational Achievement) ha estudiado los descensos en el rendimiento en lectura observados en PIRLS 2021…

Avance de resultados nacionales PIRLS 2021

El Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS, Progress in International Reading Literacy Study por sus siglas en inglés), promovido por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement), evalúa la comprensión lectora del alumnado en su cuarto curso de escolarización obligatoria. En España este curso equivale a 4.º de Educación Primaria. PIRLS 2021 constituye el quinto ciclo de esta evaluación internacional a gran escala, en donde han participado 57 países y 8 participantes de referencia. España participó por primera vez en esta evaluación en 2006, y ha seguido…

Muchas manos unidas

5.ª Reunión de coordinadores de investigación del estudio ICCS 2022

Del 6 al 9 de marzo se celebró en Madrid la quinta reunión de coordinadores de investigación del Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana (ICCS, International Civic and Citizenship Education Study en inglés). Promovido por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), este estudio tiene como objetivo investigar la formación en valores cívicos que el alumnado de 2.º de Educación Secundaria recibe en los centros educativos, así como su puesta en práctica para formar parte de la sociedad en calidad de ciudadanos plenos. Para España, esta es su segunda participación en el estudio desde 2009. Otros veinticuatro países…

¿Existen diferencias en el rendimiento educativo entre chicos y chicas en las regiones de España?

La Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, por sus siglas en inglés) lleva a cabo diferentes estudios internacionales de evaluación educativa. Entre ellos, TIMSS (Trends in Mathematics and Science Study o Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias) y PIRLS (Progress in International Reading Literacy Study o Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora) en los que participan alumnos y alumnas de todo el país de cuarto curso de Educación Primaria. En estos estudios, la escala de puntuaciones establece niveles de rendimiento en las tres competencias evaluadas: matemáticas, ciencias y comprensión lectora. Se han establecido cuatro…

Joven con teléfono

La influencia de las redes sociales en la participación ciudadana de las personas jóvenes

Las personas jóvenes utilizan frecuentemente las redes sociales para informarse e interactuar en asuntos que les interesan. Estas plataformas permiten una comunicación inmediata y directa, consiguiendo llegar de un modo más ágil a la mayoría de la población joven. Destaca cómo la conexión digital en la juventud ayuda a compartir rápidamente sus ideas políticas más allá de las estructuras institucionales, a la par que les permite acceder de una forma sencilla a información sobre temáticas sociopolíticas concretas. Los responsables políticos u otros agentes sociales no son ajenos a la influencia de dichas redes por lo que las utilizan en su…

¿Las profesoras de ciencias y matemáticas son mejores de lo que se creen?

El número especial de la serie Compass: Briefs in Education de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) ha sido  elaborado en colaboración con la UNESCO para analizar, a través de datos del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS), cómo afecta la autoeficacia de las profesoras de ciencias y matemáticas a su trabajo y a su satisfacción laboral global. Está ampliamente demostrado que las chicas presentan niveles más bajos de autoeficacia que los chicos en determinadas materias, especialmente en aquellas conocidas por el acrónimo del inglés como STEM: ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (science,…