Uso de las TIC en la educación superior
Para más información: Artículo de la Revista de Educación: http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/re360/re360_23.html
Para más información: Artículo de la Revista de Educación: http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/re360/re360_23.html
Altas tasas de repetición pueden ser costosas para los países. En países donde más alumnos repiten grados, el rendimiento general tiende a ser inferior y el entorno social tiene un impacto mayor en los resultados de aprendizaje que en países donde hay un número inferior de alumnos que repiten cursos. Lo mismo ocurre en países donde es más común transferir de centro a los alumnos de bajo rendimiento, o a los que provocan problemas. Los países que dan menos opciones a los centros para transferir alumnos utilizan otros medios para solucionar el tema de los estudiantes conflictivos, como por ejemplo,…
Mucho se ha hablado desde su nacimiento de los resultados del informe PISA. La mayor parte de los medios de comunicación y los diferentes sectores educativos se hacen eco de sus resultados y, éstos, suelen ser blandidos por unos y otros para defender y argumentar sus postulados sobre el campo educativo. Pero, ¿qué mide PISA? ¿Son sus resultados tan definitorios y claros como aparentan? Normalmente, las respuestas a estas preguntas suelen darse desde discursos teóricos, pero echamos en falta análisis de campo que sustenten los mismos. En el artículo, publicado en el número 360 de Revista de Educación “La competencia científica y…
Para más información: Recursos liberados. PISA: http://www.mecd.gob.es/inee/Recursos.html
Para más información: Efectos de los hábitos de lectura familiares sobre los resultados académicos en PIRLS 2011. Walter García‐Fontes. Capítulo 2 PIRLS-TIMSS 2011. Estudio Internacional de progreso en comprensión lectora, matemáticas y ciencias. IEA. Volumen II: Informe español. Análisis secundario: http://www.mecd.gob.es/inee/Ultimos_informes/PIRLS-TIMSS.html
Para más información: Recursos liberados. PISA: http://www.mecd.gob.es/inee/Recursos.html
Para más información: http://www.mecd.gob.es/inee/
Para más información: Recursos liberados. PISA: http://www.mecd.gob.es/inee/Recursos.html
Para más información: Recursos liberados. PISA: http://www.mecd.gob.es/inee/Recursos.html
Se abre el plazo de recepción de artículos para el próximo número de la revista Participación Educativa, que tendrá como tema central “Fortalecer la institución escolar”, y cuya publicación está prevista para junio 2013. Los artículos deberán tratar sobre alguno de los ámbitos temáticos que desarrollan dicho tema central: · La cultura de los centros, sus normas internas y el fortalecimiento institucional. · La profesionalización de la dirección escolar. · La autonomía escolar y la rendición de cuentas. · Los compromisos entre familia y escuela. Los trabajos deben encuadrarse por su contenido en alguna de las siguientes secciones de la…