Archivo de la categoría Educación Infantil

Focus On: Nuestros jóvenes, ¿para qué futuro los estamos preparando?

Ofrecemos la traducción de un nuevo artículo de la serie Focus on de Eurydice, la red de información sobre educación de la Comisión Europea: “Los niños y niñas son el mensaje vivo que mandamos a un futuro que no veremos.” John F. Kennedy Es una fresca mañana de enero en Lyon, las calles están tranquilas y silenciosas mientras la pequeña Alix, envuelta en su abrigo de invierno, se dirige a su primer día en la crèche . En Estocolmo, Emil repite los números «noll, en, två» a su abuelo mientras se dirigen a su förskola . Markus, en Dresde, está deseando contar a sus compañeros…

Cifras clave de la Educación y Atención a la Primera Infancia en Europa. Edición 2025.

Nueva publicación de Eurydice: Cifras clave de la Educación y Atención a la Primera Infancia en Europa. Edición 2025. – conclusiones principales. Una nueva actualización del informe Eurydice: Cifras clave de la Educación y Atención a la Primera Infancia en Europa. Edición 2025. (Key data on early childhood education and care in Europe – 2025) ha sido publicada este 24 de enero de 2025. Esta supone la tercera edición del informe y hace un seguimiento de los cambios y características de las políticas educativas que abordan la Educación y Atención a la Primera Infancia (EAPI) durante la última década. El…

Los indicadores a nivel de sistema de Eurydice

Eurydice, la red de información sobre educación de la Comisión Europea, acaba de publicar los “Indicadores a nivel de sistema 2024”, por primera vez con un formato de herramienta web interactiva que permite una navegación amigable, una visualización clara y una colección exhaustiva de datos de los sistemas educativos de  38 países, los 27 países miembros de la UE y otros pertenecientes a la red Erasmus +.Los indicadores son un pilar fundamental del informe Monitor de la Educación y la Formación, publicado anualmente por la Comisión Europea y que ofrece un análisis exhaustivo de cómo evolucionan los sistemas de educación…

Monitor de la Educación y la Formación de 2023: el atractivo de la profesión docente

En el marco de la VI Cumbre Europea de Educación: «A reality for all», la Comisión Europea publica el informe Education and Training Monitor 2023. El informe está compuesto por dos volúmenes, que presentan y evalúan la evolución reciente y en curso de las políticas, además de proporcionar una comparación de los resultados de cada país con respecto a los objetivos acordados a escala de la UE en el Espacio Europeo de Educación. El primer volumen presenta la situación del conjunto de los países en relación a los siete objetivos definidos en el Marco estratégico para la cooperación europea en el…

Nueva publicación de Eurydice: Salarios y complementos del profesorado y de directores de centros educativos en Europa 2020/21

¿Recibe un buen sueldo el profesorado en Europa? ¿Qué perspectivas de desarrollo profesional tiene y cómo se relaciona esto con el aumento salarial? ¿Han ganado o perdido poder adquisitivo los y las docentes en los últimos años? ¿Qué políticas de ajuste salarial y complementos se aplican y cómo se miden las actividades extraescolares y el rendimiento? La actualización anual de la publicación de Eurydice sobre los salarios y complementos del profesorado y de directores de centros educativos en Europa, perteneciente a la serie Datos y Cifras, acaba de publicarse con motivo del Día Mundial de las y los Docentes. Este…

Educación Infantil de 0 a 3 años: indicadores de calidad

¿Debe extenderse la educación obligatoria a etapas previas a los 6 años o posteriores a los 16? Sobre esta cuestión aparecen cada vez más publicaciones que aportan sus análisis a este debate. En relación con la escolarización antes de los 3 años, en mayo de 2018 se publicó el número 6 de la colección Cuadernos para el Debate, del Comité Español de UNICEF, con el título “La garantía del derecho a la educación en la etapa 0-3 años. Una inversión necesaria y rentable”, de Mª Ángeles Espinosa Bayal (IUNDIA) en el que analizan en detalle los beneficios de la educación…

La expansión de la educación y los resultados educativos en el “Panorama de la educación 2017. Indicadores de la OCDE 2017”.

JOAQUÍN M. VERA   Instituto Nacional de Evaluación Educativa   El pasado 12 de septiembre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lanzó la edición correspondiente a 2017 de “Education at a Glance” (Panorama de la Educación, por su nombre en español), una amplia recopilación de estadísticas e indicadores del sistema educativo de los 35 Estados Miembros que forman esta Organización y de otros Estados asociados. Coincidiendo con el lanzamiento, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) publica “Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2017. Informe…

La educación es clave para lograr los Objetivos 2030 de Desarrollo Sostenible de la UNESCO

El desarrollo de la educación a nivel mundial es una de las claves a la hora de lograr los Objetivos 2030 para el Desarrollo Sostenible. Tras el Programa de Educación para Todos,Education for all, llevado a cabo por la UNESCO desde el año 2000 hasta el 2015, el trabajo continúa a través de la Agenda 2030. En septiembre del 2015, en la cumbre de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, los estados miembros adoptaron formalmente el Programa 2030. Esta agenda contiene 17 objetivos globales (figura 1), incluyendo un nuevo objetivo global en educación, el objetivo 4: «Asegurar una educación equitativa e inclusiva de…

¿Cuál es el impacto del estilo docente sobre los resultados académicos?

Las discusiones sobre reformas educativas en España suelen girar en torno a los malos resultados en la evaluación PISA, al idioma en el que deben impartirse las clases en algunas comunidades autónomas o a la asignatura de religión. En raras ocasiones el debate se centra en la importancia del profesor. La literatura demuestra que los profesores tienen un papel importante en los conocimientos adquiridos por los estudiantes (la diferencia entre un buen y un mal profesor es equivalente a los conocimientos de un año académico [Hanushek 2011]). Paradójicamente, la mayoría de los estudios concluyen que, características como la experiencia o…

¿Llega la educación infantil a aquellos que más la necesitan?

Cuanto más preparado se está, más probabilidades hay de éxito. Esto mismo pasa en educación, los niños pequeños que han aprendido a comportarse en un grupo y han sido introducidos a los elementos básicos de las letras y los números tienden a estar más abiertos y preparados para la experiencia escolar que los niños que no lo han hecho. La educación infantil consigue bien este objetivo; y si todos los niños, con independencia de su estado socioeconómico, tuvieran acceso a programas de educación infantil de alta calidad, dichos programas servirían también para reducir la desigualdad en la preparación para la…