Archivo de la categoría Educación Secundaria

El Sistema estatal de indicadores de la educación 2025: radiografía actual de la educación en España

El sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2025 (SEIE 2025) recoge los resultados de las principales estadísticas educativas. Esta síntesis de datos educativos muestra los datos desagregados por comunidades autónomas y tiene en cuenta las perspectivas de la titularidad de los centros y del género del alumnado. Además, mediante datos internacionales, permite situar a España en el marco de la OCDE y la Unión Europea. Dentro de este contexto internacional las referencias principales que dan pie a la selección de indicadores son el Marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación, actualizado…

Un aspecto complejo en PISA: la codificación del pensamiento creativo

En su edición de 2022, el estudio PISA (Programme for International Student Assessment) acometió un nuevo reto en la conceptualización y evaluación de una competencia innovadora llamada “pensamiento creativo” (creative thinking). El marco conceptual la define como: “La competencia que permite interesarse, de forma productiva, en la generación, evaluación y mejora de las ideas que puedan dar lugar a soluciones originales y eficaces, consigan hacer avanzar el conocimiento y resulten ser expresiones sorprendentes de la imaginación.” En PISA, se asume que la creatividad se puede desarrollar con la práctica y el estudio y es posible moldearla a lo largo de…

Entrevista Focus On: Apoyo a Europa a través de nuestro trabajo

Ofrecemos la traducción de un nuevo artículo de la serie Focus on de Eurydice, la red de información sobre educación de la Comisión Europea: Hay una gran sensación de emoción en las oficinas de Eurydice y Youth Wiki. Las nuevas prioridades de la Comisión y las recientes comparecencias de los comisarios designados han traído consigo una oleada de ideas innovadoras, curiosidad y nuevas perspectivas analíticas. Eurydice y Youth Wiki desempeñan un papel importante en el desarrollo de futuras políticas, ya que abarcan áreas como la “Unión de Capacidades”, el aprendizaje permanente, la educación inclusiva y la capacitación ciudadana. Nuestro equipo de analistas comparte aquí algunas…

La estructura de los sistemas educativos en Europa – 2024/2025

¿Te has preguntado alguna vez cómo organizan los países europeos la educación primaria, secundaria y superior? ¿Te gustaría saber cuánto dura cada etapa educativa y cómo pueden llegar a variar los programas educativos de un país a otro? Podrás encontrar las respuestas a todas estas preguntas en la última publicación de Eurydice: “La estructura de los sistemas educativos europeos”, dentro de la sección de Datos y Cifras, donde podrás encontrar otros informes similares . Como novedad, este año Eurydice presenta este informe en formato de herramienta web interactiva con la que se pueden obtener gráficos interactivos y datos comparativos. La…

La organización del curso escolar y académico en Europa. 2024/2025. Por primera vez en formato de herramienta interactiva.

Calendarios escolares en Europa – 2024/2025 Link: https://eurydice.eacea.ec.europa.eu/data-and-visuals/european-school-calendars Ya hace alrededor de un mes que volvieron a abrir las puertas de las aulas de los centros de educación primaria y secundaria en Europa y, como es habitual, en Eurydice se publica la actualización del informe sobre la organización del curso escolar. Como novedad, este año Eurydice presenta los calendarios escolares en forma de herramienta web interactiva con la que se pueden consultar todas las fechas de las vacaciones escolares por países y, en algunos casos, regiones. Lo novedoso de esta herramienta es que la información facilitada se presenta con un…

Aprendizaje para la sostenibilidad en Europa: entrevista con sus responsables

Ofrecemos la traducción de un nuevo artículo publicado en la página web de Eurydice, la red de información sobre educación de la Comisión Europea, en referencia a un informe de una temática actual: Eurydice ha publicado recientemente un informe sobre el aprendizaje para la sostenibilidad en Europa. Se puede consultar el estudio completo aquí: Aprendizaje para la sostenibilidad en Europa: creando competencias y apoyo a docentes y centros educativos. Hemos pedido a las personas responsables del informe, Teodora Parveva, Anna Horvath, Sonia Piedrafita Tremosa y Emmanuel Sigalas, que respondan a algunas preguntas sobre la situación que se desprende de su…

ICILS 2023. EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL EN UN MOMENTO PROPICIO

La educación en el siglo XXI no puede entenderse sin la revolución tecnológica que estamos viviendo, y que ha transformando completamente nuestra sociedad a un ritmo vertiginoso. La informática no solo ha cambiado la forma en que vivimos y trabajamos, sino también nuestra manera de relacionarnos, aprender e incluso pensar. Preparar a los estudiantes de generaciones futuras para esta nueva sociedad digitalizada implica la responsabilidad de entender, adaptar y aplicar estos cambios en la formación tanto del alumnado como de sus docentes. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a nivel escolar comenzó su desarrollo…

RESULTADOS EN COMPETENCIA FINANCIERA PISA 2022: INFORME ESPAÑOL

Todos los ciudadanos en su vida adulta tienen que afrontar desafíos en el ámbito financiero; por ello, es importante que la población joven, en transición a esa vida adulta, tenga un conocimiento más profundo y una mejor comprensión de los conceptos y los riesgos financieros, ya que esto repercutirá en una mejor toma de futuras decisiones (OECD, 2023). Además, es probable que esta población joven tenga que enfrentarse a nuevos desafíos en este ámbito, derivados, por una parte, de la creciente digitalización de los servicios financieros, que permite reducir la exclusión financiera, pero que también pone al alcance de cualquier…

RESULTADOS DE PENSAMIENTO CREATIVO DE PISA 2022: INFORME ESPAÑOL

La realidad del mundo que nos rodea se puede mejorar a partir de la aportación de nuevas ideas o el perfeccionamiento de las ya existentes. En este sentido, la actitud creativa constituye un motor fundamental para propiciar los avances sociales, culturales, tecnológicos y científicos de una determinada época. Asimismo, en el ámbito educativo, parece también existir una estrecha relación entre el potencial creativo de un estudiante, sus resultados académicos y su presencia en la vida social, familiar y personal. El pensamiento creativo refuerza la capacidad de aprender, la resolución de problemas y las destrezas meta-cognitivas a través de la indagación…

Aprendizaje para la sostenibilidad en Europa: Creando competencias y apoyo a docentes y centros educativos

El papel crucial de la educación en la transformación hacia sociedades más sostenibles y equitativas ha sido cada vez más reconocido en las últimas dos décadas (UNESCO, 2005; ONU, 2012). La Unión Europea ha priorizado la integración de la sostenibilidad en la educación, como se destaca en el Marco Estratégico 2021-2030 y la Recomendación del Consejo de 2022 sobre el aprendizaje para la transición ecológica y el desarrollo sostenible. En este contexto, el informe Eurydice “Aprendizaje para la sostenibilidad en Europa: creando competencias y apoyo a docentes y centros educativos (Learning for sustainability in Europe: Building competences and supporting teachers…