Archivo de la categoría Educación Secundaria Obligatoria

RESULTADOS DE ICILS 2023: INFORME ESPAÑOL

El Estudio Internacional sobre Competencia Digital (ICILS, International Computer and Information Literacy Study), de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement), investiga en qué medida se encuentran preparados los jóvenes para estudiar, trabajar y vivir en un mundo digital. El estudio mide las diferencias internacionales en cuanto a la capacidad que tienen los estudiantes de utilizar los ordenadores y las herramientas informáticas para investigar, crear y comunicarse, con el fin de participar eficazmente en diferentes contextos. En España, este estudio tiene lugar en 2.º de la ESO, con alumnado…

Aprendizaje para la sostenibilidad en Europa: entrevista con sus responsables

Ofrecemos la traducción de un nuevo artículo publicado en la página web de Eurydice, la red de información sobre educación de la Comisión Europea, en referencia a un informe de una temática actual: Eurydice ha publicado recientemente un informe sobre el aprendizaje para la sostenibilidad en Europa. Se puede consultar el estudio completo aquí: Aprendizaje para la sostenibilidad en Europa: creando competencias y apoyo a docentes y centros educativos. Hemos pedido a las personas responsables del informe, Teodora Parveva, Anna Horvath, Sonia Piedrafita Tremosa y Emmanuel Sigalas, que respondan a algunas preguntas sobre la situación que se desprende de su…

TALIS-2018 APLICACIÓN EN ESPAÑA DEL ESTUDIO PRINCIPAL

A lo largo del mes de marzo y abril está teniendo lugar en España la aplicación del Estudio de la OCDE sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS, Teaching and Learning International Survey, por sus siglas en inglés). TALIS es un programa internacional a gran escala que se centra en las prácticas de enseñanza y aprendizaje que tienen lugar en los centros educativos con el objetivo de proporcionar información válida, relevante y comparable que ayude a los países a revisar y definir políticas educativas que favorezcan el desarrollo de una profesión docente de calidad y la creación de las condiciones…

¿Conoces los nuevos datos sobre el nivel de estudios de los jóvenes españoles?

La OCDE presentó desde Londres el Informe Intermedio de Panorama de la Educación 2015, con información sobre el nivel educativo de la población y la transición entre el sistema educativo al mercado laboral. Entre los datos presentados por Andreas Schleicher (@SchleicherEDU), responsable de Educación de la OCDE, destaca que sólo un 9% de la población española entre 25 y 64 años tiene Formación Profesional como nivel educativo máximo que ha estudiado. En la Unión Europea ese porcentaje asciende hasta el 39%, más de cuatro veces más que en España.   Población 25-64 años cuyo máximo nivel educativo es FP Media o…

La transparencia de las pruebas externas y su papel en la mejora de los resultados

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) apunta a un sistema de evaluación de las competencias al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato que sea (I) externo a los centros educativos y (II) estandarizado para todas las comunidades autónomas. Es decir, serán pruebas objetivamente comparables y tendrán el potencial de una mayor rendición de cuentas en el sistema educativo. En el boletín EducaINEE número 29 se analizaba la evidencia existente de los efectos de los exámenes externos en los resultados académicos de los estudiantes. El foco del boletín EducaINEE 37 es el impacto de un sistema de rendición…

La perla de la repetición de curso

Suele decirse que el hombre es el único animal capaz de tropezar dos veces en la misma piedra, pero se repara poco en que la escuela es la única institución que, además, obliga a hacerlo: en la misma piedra y de la misma manera, o sea, a repetir curso. El asunto es especialmente relevante para España, pues aquí se da una de las tasas de repetición más altas de Europa y la OCDE. Digamos, para ser justos, que el invento es foráneo (el mal francés, se lo llamaba), pero aquí ha sido perfeccionado hasta el sadismo. El informe de Eurydice…