Archivo de la categoría Informe

Panorama de la Educación 2024. Indicadores de la OCDE. Equidad en Educación: Las brechas se cierran pero es necesario hacer más

El nivel educativo y los resultados en el mercado laboral han mostrado mejoras, incluso para los jóvenes en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, los sistemas educativos deben avanzar y adaptarse para optimizar los resultados de todos los grupos poblaciones, reduciendo las brechas existentes asociadas al género, origen, nivel socioeconómico o lugar de residencia de las personas. El informe Panorama de la educación 2024. Indicadores de la OCDE (Education at a Glance 2024. OECD Indicators) es la fuente más autorizada de datos, líder de estadísticas nacionales comparadas sobre la estructura, la financiación y el rendimiento de los sistemas educativos de los…

Número de horas lectivas anuales recomendadas en la educación obligatoria a tiempo completo en Europa

Eurydice, la Red europea de información sobre Educación actualiza cada curso académico una serie de publicaciones monográficas donde, mediante tablas y gráficos, presenta diversos aspectos de los sistemas educativos de los países miembros de la Red europea. “Número de horas lectivas anuales recomendadas en la educación obligatoria a tiempo completo en Europa” presenta un análisis comparativo del tiempo de instrucción recomendado desde el primer año de educación primaria hasta el final de la educación obligatoria a tiempo completo. El informe se contextualiza en el año escolar 2020/21 de 39 sistemas educativos europeos. El tiempo de instrucción es un factor determinante…

La estructura de los sistemas educativos europeos. Informe de Eurydice en castellano

  Un nuevo informe de la red Eurydice se encuentra disponible y accesible para consulta e información de la ciudadanía. Se trata de Estructuras de los sistemas educativos europeos 2019/2020. Diagramas, el cual es una traducción del original ya editado en lengua inglesa. Estos estudios anuales, accesibles desde el curso 2007/2008, no siempre han sido publicados en lengua castellana. Además de este último, este proceso se ha realizado en los correspondientes a 2011/2012, 2014/2015, 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019. La publicación presenta cinco partes diferenciadas, siendo tres de ellas las más relevantes. A lo largo del texto, se ofrece información sobre…