Archivo de la categoría PISA

¿Llega la educación infantil a aquellos que más la necesitan?

Cuanto más preparado se está, más probabilidades hay de éxito. Esto mismo pasa en educación, los niños pequeños que han aprendido a comportarse en un grupo y han sido introducidos a los elementos básicos de las letras y los números tienden a estar más abiertos y preparados para la experiencia escolar que los niños que no lo han hecho. La educación infantil consigue bien este objetivo; y si todos los niños, con independencia de su estado socioeconómico, tuvieran acceso a programas de educación infantil de alta calidad, dichos programas servirían también para reducir la desigualdad en la preparación para la…

La Educación Financiera: ¿es necesaria la colaboración entre especialistas de educación y de economía?

La introducción de la educación financiera, en el área de ciencias sociales, en el currículo básico de la Educación Primaria plantea algunas cuestiones. En primer lugar conviene saber qué se entiende por educación financiera; a partir de la respuesta cabría pensar cómo incorporarla en el aula y para ello sería conveniente definir los objetivos que se pretenden conseguir. Asimismo, este proceso obligaría a atender la capacitación que requerirán los docentes en activo y los futuros docentes. La iniciativa española sobre la incorporación de la educación financiera en la educación primaria es producto de un largo camino.  La sofistificación de los instrumentos…

Comenzamos el curso “Las preguntas de PISA y TIMSS: una práctica para el aula”

Hoy comenzamos el curso “Las preguntas de PISA y TIMSS: una práctica para el aula”. Todo el equipo que hemos ideado y desarrollado el curso queremos daros las gracias por la confianza y el interés mostrado. Esperamos que semana a semana participéis en las actividades y desarrolléis interés en los temas relacionados con las evaluaciones externas internacionales. Esperamos que los contenidos del curso os resulten interesantes, así como útiles para vuestra práctica docente; nosotros intentaremos estar a vuestro lado para facilitar cualquier dificultad y este blog será uno de nuestros aliados para comunicaros ciertas cuestiones relacionadas con el MOOC. Además,…

Preguntas PISA y TIMSS: referencia para evaluaciones nacionales y la práctica en el aula.

Ayer, 20 de octubre, se abrió el plazo de inscripción para el curso online, masivo y abierto (MOOC) «Preguntas PISA y TIMSS: referencia para evaluaciones nacionales y la práctica en el aula» del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El objetivo del curso es conocer estas pruebas a partir de las preguntas reales que han sido planteadas a los alumnos, ofreciendo un recurso útil para la práctica en el aula. El curso comenzará el 3 de noviembre, puedes inscribirte desde la web https://mooc.educalab.es/course/preguntas-pisa-timss/   El curso se estructura sobre las siguientes unidades semanales: Finalidad de las pruebas externas. Las pruebas…

La formación matemática de los maestros

Una de las características fundamentales de cualquier sistema educativo es su enorme complejidad: al ya de por sí gran número de factores que intervienen en el sistema escolar (planes de estudio, formación de profesorado, libros de texto, organización de los centros), hay que añadir los componentes sociológicos. Esto hace que estudios como PISA o TIMSS, que aportan información valiosa sobre los conocimientos y competencias de los alumnos en algunas áreas, como matemáticas, ciencias o comprensión lectora, tengan un valor mucho más limitado a la hora de detectar las causas de los malos resultados, cuando aparecen. Y esa falta de un diagnóstico preciso de…

Con el foco en los Resultados Internacionales

Se ha celebrado en Madrid, los días 9 y 10 de julio, el Congreso PISA Finanzas para la Vida. El informe PISA 2012 incluyó por primera vez la evaluación de la competencia financiera de los estudiantes de 15 años, con la participación de 29.000 estudiantes en 18 países de la OCDE, asociados y economías. En este post presentaremos una visión general de los resultados a nivel internacional. Existen importantes diferencias en competencia financiera , tanto entre como dentro de los países/economías. Los estudiantes en Shanghái-China obtuvieron el promedio más elevado en competencia financiera, con una media de 603 puntos (103 puntos por encima de la media de la OCDE). Como podemos ver…

#PISA Finanzas para la Vida: Resultados Nacionales

Se está celebrando en Madrid en los días 9 y 10 de julio, el Congreso PISA Finanzas para la Vida. El informe PISA 2012 incluyó por primera vez la evaluación de la competencia financiera de los estudiantes de 15 años, junto con la evaluación de las competencias en matemáticas, ciencias y lectura, además de la resolución de problemas. En este post presentaremos una visión general de los resultados relativos a España, de los que podrán encontrar más información en el propio Informe y en nuestro Boletín de Educación número 35. ¿Qué mide la Competencia Financiera? El conocimiento y comprensión de conceptos y riesgos financieros. Las habilidades, motivación y autoconfianza para aplicar…

¿Conoces tu competencia financiera? ¡Pruébate!

Los días 9 y 10 de julio se celebrará en Madrid, en el Salón de actos del CSIC de la C/ Serrano 117, al Congreso PISA Finanzas para la Vida (formulario de inscripción), en el cual se llevará a cabo la presentación del Informe de Resultados de la primera edición llevada a cabo en 2012 del estudio internacional de la OCDE cuyo objetivo es evaluar conocimientos y habilidades relacionadas con la capacidad para hacer frente a las demandas financieras de la sociedad contemporánea que tienen los jóvenes de 15 años. El martes 1 de julio vieron la luz las preguntas liberadas (es decir, que ya no se usarán en futuras ediciones del…

Congreso #PISA Finanzas para la Vida

En los días 9 y 10 de Julio podremos asistir en Madrid, en el Salón de actos del CSIC de la C/ Serrano 117, al Congreso PISA Finanzas para la Vida [enlace a la retransmisión vía streaming], en el cual se llevará a cabo la presentación del Informe de Resultados de la primera edición llevada a cabo en 2012. Las siglas PISA hacen referencia al Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (Program for International Student Assessment); este es un estudio internacional de la OCDE cuyo objetivo es contribuir a la evaluación de lo que los jóvenes de 15 años saben y son capaces de hacer, cómo extrapolan su conocimiento, destrezas cognitivas y actitudes…

El efecto de las TIC en la adquisición de competencias. Un análisis de género y titularidad de centro para las evaluaciones por ordenador

Este Trabajo, que forma parte del informe “PISA 2012: Resolución de problemas de la vida real. Resultados de Matemáticas y Lectura por Ordenador. Informe Español: Análisis Secundario”, analiza básicamente los efectos que la tenencia y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen sobre la adquisición de competencias evaluadas en PISA 2012 mediante ordenador. La aportación de los profesores Mauro Mediavilla y Josep-Oriol Escardíbul [1] se basa en la información que brinda la base de datos de PISA 2012. En cuanto a las variables TIC empleadas en el análisis, las mismas se agregan en tres grupos: las personales…