Archivo de la categoría ciencias

PISA, una evaluación educativa de referencia global

El estudio PISA (Programme for International Student Assessment) se centra en valorar lo que los estudiantes saben y aprenden, y cómo pueden aplicar su conocimiento en los sistemas educativos de casi 100 países.  España ha participado en este estudio desde su inicio en 2000. Este programa evalúa tres competencias consideradas troncales –lectura, matemáticas y ciencias– enfocándose en una de ellas de forma cíclica. Además, se evalúa una competencia innovadora y una competencia opcional. En las pruebas PISA se analiza no solo lo que el estudiante ha aprendido en su carrera escolar, sino también lo adquirido fuera del instituto o colegio….

RESULTADOS DE TIMSS 2023: INFORME ESPAÑOL

El estudio TIMSS de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, por sus siglas en inglés) es una evaluación internacional de matemáticas y ciencias dirigida al alumnado de 4.º y 8.º grado (4.º de Educación Primaria y 2.º de la ESO, en nuestro país) que se realiza de forma periódica cada cuatro años. Esta evaluación permite determinar hasta qué punto el alumnado de cada país participante domina los conceptos y procedimientos de matemáticas y ciencias programados en los currículos de educación primaria y del primer ciclo de educación secundaria, con el fin de obtener información comparativa sobre…

PISA 2025. Aplicación del Estudio Piloto en España

Entre el 11 de abril y el 17 de mayo de 2024 se desarrolla la ventana de aplicación del Estudio Piloto del noveno ciclo del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, Programme for International Student Assessment, en inglés). PISA es una evaluación comparativa internacional, promovida por la OCDE y los países participantes, que intenta responder a una necesidad común a todos los sistemas educativos: describir y explicar lo que los jóvenes de 15 años saben y saben hacer, aplicando sus conocimientos a una variedad de entornos y contextos, al final de su etapa educativa obligatoria. España, a…

PISA 2022

El martes, 5 de diciembre de 2023, se han presentado los resultados de PISA 2022 correspondientes a la competencia principal de este ciclo (matemáticas) y a las otras dos competencias centrales del estudio (lectura y ciencias). En el ciclo de 2022 han participado en PISA un total de 80 países (Figura 1). Figura 1. Países participantes en PISA 2022 La publicación de los datos de PISA siempre concita una gran expectación, que en esta edición es incluso mayor por tratarse de los primeros datos a escala global que van a permitir analizar el impacto de la pandemia de la COVID-19…

Focus on: ¿Qué cualificaciones necesita la ciudadanía europea?

Ofrecemos la traducción de un nuevo artículo de la serie Focus on de Eurydice, la red de información sobre educación de la Comisión Europea: «Es posible volar sin motores, pero no sin conocimiento y habilidad». Wilbur Wright La educación es una actividad global que debe articularse a través de muchas metas y objetivos diferentes. En los años ochenta, la Comisión Delors ya formuló esta idea identificando cuatro pilares educativos, concretamente los de aprender a conocer, a hacer, a ser y a vivir juntos. Estas misiones diferentes pero relacionadas de nuestros sistemas educativos pretenden potenciar las capacidades, las posibilidades y el…

El aprendizaje de las matemáticas y las ciencias en educación escolar: logros y motivación – Informe Eurydice

La red educativa europea Eurydice ha publicado el informe El aprendizaje de las matemáticas y las ciencias en educación escolar: logros y motivación (CINE 1 y 2), en el que se investiga cómo el sistema educativo, las estructuras curriculares, los objetivos y las prácticas de enseñanza y aprendizaje pueden contribuir a mejorar el conocimiento, las habilidades y las competencias de los estudiantes en matemáticas y ciencias. El informe tiene un enfoque específico en las estructuras de apoyo existentes dirigidas al alumnado de bajo rendimiento. El curso de referencia para este informe es el 2020/21 y para su elaboración se han tenido en…

INFORME ESPAÑOL TIMSS 2019

El Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS, Trends in International Mathematics and Science Study, según sus siglas en inglés) promovido por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement), evalúa los rendimientos en los ámbitos de matemáticas y ciencias del alumnado de 4.º grado (equivalente a 4.º de Educación Primaria en España) y 8.º Grado (equivalente a 2.º de la ESO en España). El estudio comenzó su andadura en 1995, año en el que España participó por primera vez con los cursos de 7º y 8º de…

Enciclopedia TIMSS 2019

El 17 de noviembre la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, por sus siglas en inglés) ha publicado en formato online la Enciclopedia TIMSS 2019: política educativa y currículo de matemáticas y ciencias (TIMSS 2019 Encyclopedia: Education Policy and Curriculum in Mathematics and Science). Esta publicación ofrece información sobre la forma de enseñar matemáticas y ciencias en los países participantes del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS, por sus siglas en inglés), constituyendo un complemento cualitativo a los resultados del Informe internacional TIMSS 2019 que se presentará el próximo 8 de diciembre. ¿Qué información contiene?…

PISA 2018 y las metas de la Unión Europea

El pasado 9 de diciembre de 2019 la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea publicó el estudio “PISA 2018 and the UE. Striving for social fairness through education”, que analiza los resultados de PISA 2018 desde la perspectiva de la Unión Europea. Los 28 Países Miembros participaron en PISA 2018, incluyendo 7.854 escuelas y 207.851 estudiantes. Los resultados de PISA resultan especialmente relevantes en el contexto europeo porque proporcionan los datos de uno de los valores de referencia definidos en el marco estratégico para la cooperación en el ámbito de la educación y formación…

INFORME PISA 2018

PISA (Programme for International Student Assessment, Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes) es un estudio de evaluación internacional, promovido por la OCDE y los países participantes, que intenta responder a una necesidad común a todos los sistemas educativos actuales: delimitar, describir y explicar lo que los jóvenes de 15 años, que ejercerán en poco tiempo después sus derechos como ciudadanos, conocen y saben hacer al final de su etapa educativa obligatoria, aplicando sus conocimientos a una variedad de entornos y contextos. A través de esta evaluación se trata de conocer no solo lo que los estudiantes han aprendido, sino…