El Sistema estatal de indicadores de la educación 2025: radiografía actual de la educación en España

El sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2025 (SEIE 2025) recoge los resultados de las principales estadísticas educativas. Esta síntesis de datos educativos muestra los datos desagregados por comunidades autónomas y tiene en cuenta las perspectivas de la titularidad de los centros y del género del alumnado. Además, mediante datos internacionales, permite situar a España en el marco de la OCDE y la Unión Europea. Dentro de este contexto internacional las referencias principales que dan pie a la selección de indicadores son el Marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación, actualizado…

Participación del INEE en el 8.º evento anual de FLIP+ en Arnhem

Los días 18, 19 y 20 de junio, técnicos del INEE se desplazaron a la ciudad holandesa de Arnhem para participar en el 8.º evento anual de la asociación FLIP+ (imagen 1). FLIP+ es una comunidad en la que participan instituciones y organizaciones dedicadas a la evaluación educativa. El evento se organizó en torno a unas sesiones de ponencias lideradas por expertos en evaluación de diferentes países y moderadas por Amina Afif, secretaria ejecutiva de FLIP+. El enfoque de las jornadas fue tanto técnico como pedagógico, buscando un equilibrio entre innovación tecnológica y mejora del aprendizaje.        …

Nuevo informe Eurydice: Número de horas lectivas anuales recomendadas en la educación obligatoria a tiempo completo en Europa 2024/2025

Eurydice, la Red europea de información sobre Educación, actualiza periódicamente una serie de publicaciones monográficas. En ellas presenta, mediante tablas y gráficos, distintos aspectos de los sistemas educativos de los países que forman parte de la Red. En este contexto, presentamos su último informe: “Número de horas lectivas anuales recomendadas en la educación obligatoria a tiempo completo en Europa 2024/2025”. Este documento ofrece un análisis comparativo del tiempo lectivo mínimo recomendado en la enseñanza general obligatoria a tiempo completo. Es decir, desde el primer curso de primaria hasta el final de la enseñanza obligatoria, para todo el alumnado, en el…

Un aspecto complejo en PISA: la codificación del pensamiento creativo

En su edición de 2022, el estudio PISA (Programme for International Student Assessment) acometió un nuevo reto en la conceptualización y evaluación de una competencia innovadora llamada “pensamiento creativo” (creative thinking). El marco conceptual la define como: “La competencia que permite interesarse, de forma productiva, en la generación, evaluación y mejora de las ideas que puedan dar lugar a soluciones originales y eficaces, consigan hacer avanzar el conocimiento y resulten ser expresiones sorprendentes de la imaginación.” En PISA, se asume que la creatividad se puede desarrollar con la práctica y el estudio y es posible moldearla a lo largo de…

Focus On: Nuestros jóvenes, ¿para qué futuro los estamos preparando?

Ofrecemos la traducción de un nuevo artículo de la serie Focus on de Eurydice, la red de información sobre educación de la Comisión Europea: “Los niños y niñas son el mensaje vivo que mandamos a un futuro que no veremos.” John F. Kennedy Es una fresca mañana de enero en Lyon, las calles están tranquilas y silenciosas mientras la pequeña Alix, envuelta en su abrigo de invierno, se dirige a su primer día en la crèche . En Estocolmo, Emil repite los números «noll, en, två» a su abuelo mientras se dirigen a su förskola . Markus, en Dresde, está deseando contar a sus compañeros…

PIRLS 2026. Aplicación del Estudio Piloto

El Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS, por sus siglas en inglés) es un estudio desarrollado por la IEA (International Association for the Evaluation of Educational Achievement) que evalúa la comprensión lectora del alumnado de 4.º de primaria. Aunque España participó por primera vez en 2006, se lleva realizando desde 2001 en ciclos de cinco años y, en esta edición de PIRLS 2026, se cumplen 25 años de su primer análisis de tendencias en comprensión lectora. El estudio PIRLS se basa en los dos propósitos de lectura presentes en la mayor parte de los textos que leen los…

Inclusión laboral en INEE

Introducción Desde hace más de tres años, Guillermo Requena pertenece al personal laboral del MEFD en una plaza reservada para personas con discapacidad intelectual acreditada. Actualmente, desarrolla su trabajo conforme a su puesto de tareas complementarias de apoyo en INEE. Las personas con discapacidad conforman un grupo vulnerable y numeroso que debe ser tenido en cuenta desde las primeras etapas educativas, a menudo encuadrado dentro del alumnado con necesidades de apoyo educativo, hasta su incorporación e integración en el mundo laboral. El trabajo que prestan estas personas en las distintas unidades del ministerio supone un ejemplo palpable de inclusión laboral…

PISA, una evaluación educativa de referencia global

El estudio PISA (Programme for International Student Assessment) se centra en valorar lo que los estudiantes saben y aprenden, y cómo pueden aplicar su conocimiento en los sistemas educativos de casi 100 países.  España ha participado en este estudio desde su inicio en 2000. Este programa evalúa tres competencias consideradas troncales –lectura, matemáticas y ciencias– enfocándose en una de ellas de forma cíclica. Además, se evalúa una competencia innovadora y una competencia opcional. En las pruebas PISA se analiza no solo lo que el estudiante ha aprendido en su carrera escolar, sino también lo adquirido fuera del instituto o colegio….

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes busca docentes para puestos de Asesor Técnico Docente (ATD) y/o Jefe de Sección

¿Te interesa conocer el sistema educativo desde un punto de vista global? Si quieres seguir creciendo profesionalmente, tienes iniciativa y ganas de aprender, te ofrecemos unirte a un equipo dinámico, adquirir nuevos conocimientos y vivir la experiencia de la evaluación educativa. El Instituto Nacional de Evaluación Educativa, ubicado en Paseo del Prado, 28, 28014 Madrid, ha abierto plazo para presentar solicitudes para cubrir puestos de Asesor Técnico Docente (ATD) o Jefe de Sección de posibles vacantes en el curso 2025-26. Las plazas se ocupan en comisión de servicios, por lo que se mantendría el centro de destino del solicitante y, además, la propia comisión genera…

Cifras clave de la Educación y Atención a la Primera Infancia en Europa. Edición 2025.

Nueva publicación de Eurydice: Cifras clave de la Educación y Atención a la Primera Infancia en Europa. Edición 2025. – conclusiones principales. Una nueva actualización del informe Eurydice: Cifras clave de la Educación y Atención a la Primera Infancia en Europa. Edición 2025. (Key data on early childhood education and care in Europe – 2025) ha sido publicada este 24 de enero de 2025. Esta supone la tercera edición del informe y hace un seguimiento de los cambios y características de las políticas educativas que abordan la Educación y Atención a la Primera Infancia (EAPI) durante la última década. El…