Archivo de la categoría Evaluaciones Internacionales
Cuanto más preparado se está, más probabilidades hay de éxito. Esto mismo pasa en educación, los niños pequeños que han aprendido a comportarse en un grupo y han sido introducidos a los elementos básicos de las letras y los números tienden a estar más abiertos y preparados para la experiencia escolar que los niños que no lo han hecho. La educación infantil consigue bien este objetivo; y si todos los niños, con independencia de su estado socioeconómico, tuvieran acceso a programas de educación infantil de alta calidad, dichos programas servirían también para reducir la desigualdad en la preparación para la…
noviembre 6, 2014
-
Evaluaciones Internacionales, Evaluaciones Nacionales, Formación, PISA, Recursos
- Etiquetas: alfabetización, Comisión Europea, currículum, docentes, Educación Financiera, Educación Primaria, ESO, finanzas para la vida, formación, LOMCE, OCDE, PISA2012, planificación -
La introducción de la educación financiera, en el área de ciencias sociales, en el currículo básico de la Educación Primaria plantea algunas cuestiones. En primer lugar conviene saber qué se entiende por educación financiera; a partir de la respuesta cabría pensar cómo incorporarla en el aula y para ello sería conveniente definir los objetivos que se pretenden conseguir. Asimismo, este proceso obligaría a atender la capacitación que requerirán los docentes en activo y los futuros docentes. La iniciativa española sobre la incorporación de la educación financiera en la educación primaria es producto de un largo camino. La sofistificación de los instrumentos…
noviembre 3, 2014
-
Evaluaciones Internacionales, Formación, PISA, Recursos, TIMMS
- Etiquetas: Comunidad educativa, curso formación del profesorado, elaboración ítems, evaluaciones externas internaciones, ítems liberados, PISA, TIMSS -
Hoy comenzamos el curso “Las preguntas de PISA y TIMSS: una práctica para el aula”. Todo el equipo que hemos ideado y desarrollado el curso queremos daros las gracias por la confianza y el interés mostrado. Esperamos que semana a semana participéis en las actividades y desarrolléis interés en los temas relacionados con las evaluaciones externas internacionales. Esperamos que los contenidos del curso os resulten interesantes, así como útiles para vuestra práctica docente; nosotros intentaremos estar a vuestro lado para facilitar cualquier dificultad y este blog será uno de nuestros aliados para comunicaros ciertas cuestiones relacionadas con el MOOC. Además,…
octubre 30, 2014
-
Evaluaciones Internacionales, Revista de Educación, TIMMS
- Etiquetas: ciencias, conocimiento del medio, currículum, Didáctica, Educación Primaria, enseñanza tradicional, innovación educativa, investigación educativa, metodologías de enseñanza, rendimiento académico, revista de educación, TIMSS -
El uso de la investigación es una interesante alternativa metodológica para favorecer en el alumnado la construcción del conocimiento y la comprensión de la ciencia. Enseñar ciencias a través de la investigación supone implicar a los alumnos en la observación de la realidad para formular problemas, identificar posibles caminos a seguir de cara a resolverlos, desarrollar observaciones y experimentos sencillos, recoger datos, buscar y contrastar respuestas, debatir con los compañeros y comunicar resultados. En nuestro país, desde las primeras etapas educativas, el currículum oficial propone la implicación del alumnado en procesos de investigación, haciendo de la propia investigación un eje…
octubre 21, 2014
-
Formación, INEE, PISA, Recursos, TIMMS
- Etiquetas: Cursos, evaluación, Evaluaciones externas internacionales, formación, Formación en Red, MOOC, PISA, TIMSS -
Ayer, 20 de octubre, se abrió el plazo de inscripción para el curso online, masivo y abierto (MOOC) «Preguntas PISA y TIMSS: referencia para evaluaciones nacionales y la práctica en el aula» del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El objetivo del curso es conocer estas pruebas a partir de las preguntas reales que han sido planteadas a los alumnos, ofreciendo un recurso útil para la práctica en el aula. El curso comenzará el 3 de noviembre, puedes inscribirte desde la web https://mooc.educalab.es/course/preguntas-pisa-timss/ El curso se estructura sobre las siguientes unidades semanales: Finalidad de las pruebas externas. Las pruebas…
octubre 6, 2014
-
Evaluaciones Internacionales, INEE, TALIS
- Etiquetas: desarrollo profesional del profesorado, evaluación profesorado, feedback, formación profesorado, Observación del aula, OCDE, rendimiento alumnos, TALIS -
Ya está disponible en nuestra web el nuevo número de Teaching in Focus sobre la importancia del feedback que recibe el profesorado de su trabajo. La mayoría de profesores de los países participantes en TALIS reciben feedback en su trabajo En el conjunto de países y economías que participan en el estudio de la OCDE «Teaching and Learning International Survey» (TALIS), la mayoría de profesores (88%) dicen estar recibiendo feedback sobre diferentes aspectos de su trabajo en su centro educativo. Como muestra la Figura 1, las fuentes más comunes de retroalimentación son los directores (54%), otros miembros del equipo directivo (49%) y profesores (42%);…
El estudio Teaching and Learning International Survey (TALIS), realiza un análisis comparativo entre 34 países sobre el trabajo de profesores y directores. El boletín bimestral “Teaching in Focus” de la OCDE ha editado un número basándose en los resultados de este informe. El correspondiente al nº 5 (septiembre 2014) indaga en los motivos y circunstancias de satisfacción y sensación de valoración que los profesores perciben con respecto a su trabajo. Cuatro son los puntos centrales en los que este boletín da a conocer las conclusiones generales obtenidas a raíz del citado análisis: 1. Más de dos tercios de los profesores cree que su profesión NO…
septiembre 16, 2014
-
Evaluaciones Internacionales, Evaluaciones Nacionales, INEE, PISA, TIMMS
- Etiquetas: formación profesorado, matemáticas, Mathematical Knowledge for Teaching, National Council on Teacher Quality, nivel educativo, PISA, rendimiento, TEDS-M, TIMSS -
Una de las características fundamentales de cualquier sistema educativo es su enorme complejidad: al ya de por sí gran número de factores que intervienen en el sistema escolar (planes de estudio, formación de profesorado, libros de texto, organización de los centros), hay que añadir los componentes sociológicos. Esto hace que estudios como PISA o TIMSS, que aportan información valiosa sobre los conocimientos y competencias de los alumnos en algunas áreas, como matemáticas, ciencias o comprensión lectora, tengan un valor mucho más limitado a la hora de detectar las causas de los malos resultados, cuando aparecen. Y esa falta de un diagnóstico preciso de…
Tras la reciente publicación de los Indicadores del Sistema Educativo, hoy se presenta Education at a Glance 2014: OECD Indicators (Panorama de la Educación 2014: Indicadores OCDE) mostrando un análisis de los diferentes sistemas educativos, su financiación y el impacto de la formación en el mercado de trabajo. En este post, recogeremos un breve resumen de los principales aspectos de la publicación, cuyo enlace podrán encontrar en el apartado «para más información». I. Nivel educativo de la población española en comparación a la OCDE y la UE En 2012, España tiene un 45% de la población entre 25 y 64…
septiembre 8, 2014
-
Evaluaciones Internacionales, Evaluaciones Nacionales
- Etiquetas: Education at a Glance, Evaluación educativa, Financiación educativa, Indicadores educativos, mercado de trabajo, nivel educativo, OCDE, Panorama de la educación, Programa INES -
Mañana martes 9 de septiembre se llevará a cabo la presentación de la nueva edición de Panorama de la Educación 2014: Indicadores de la OCDE. Education at a Glance: OECD Indicators (EAG), es una publicación desarrollada por la OCDE a través del programa de Análisis de Indicadores de Sistemas Educativos (INES) en el cual participan los 34 Estados miembros, además de otros países que forman parte del G20. Dicha publicación responde a la necesidad de dichos países de poseer información que les permita analizar y comparar sus diferentes sistemas educativos, proporcionando una perspectiva temporal de la evolución de los mismos. Así, recogen datos sobre financiación e…