Archivo de la categoría Evaluaciones Internacionales
Gran parte de los estudiantes en todo el mundo han experimentado el aprendizaje a distancia durante el último año debido a la COVID-19, poniendo de manifiesto la importancia de los docentes y los centros educativos como pilar fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los cierres temporales de los centros educativos han demostrado lo mucho que los estudiantes se benefician de asistir a clase con sus profesores y compañeros. Siguiendo esta línea, en la publicación Teaching in Focus n.º 38, se han recopilado datos de los estudios internacionales TALIS (Teaching and Learning Survey, en inglés) y PISA 2018 (Programme for International…
marzo 29, 2021
-
Evaluaciones Internacionales, PISA
- Etiquetas: competencia global, diferencias género, educación, educación intercultural, evaluación, evaluaciones internacionales, intercultu, PISA 2018, Teaching in Focus -
Autora: Josefina Pascual Montenegro Los estudiantes del siglo XXI se enfrentan a un mundo caracterizado por la velocidad de los cambios, la interconectividad y diversidad. Los avances económicos, digitales, culturales, demográficos y ambientales influyen directamente sobre las vidas de los jóvenes de todo el mundo, acortando distancias y aumentando sus encuentros interculturales en su vida diaria. Ante esto, no solo basta con que los jóvenes aprendan a participar en un mundo más interconectado, sino que la educación debe formar ciudadanos verdaderamente globales preparados para valorar y sacar provecho de las diferencias culturales (Barrett et al., 2014; Boix Mansilla y Jackson,…
marzo 23, 2021
-
Evaluaciones Internacionales, PISA, TALIS, TIMMS
- Etiquetas: COVID19, desarrollo profesional, enseñanza a distancia, evaluaciones internacionalesformación docente, PISA 2018, sistemas educativos, TALIS 2018, tecnologías digitales, TIC, TIMSS 2019 -
La crisis derivada de la COVID-19 ha alterado la educación a nivel mundial dando lugar al cierre de centros educativos y a la necesidad de un sobreesfuerzo por parte de los docentes que han tenido que trabajar intensamente para mantener el aprendizaje y el bienestar del alumnado. En este periodo, las tecnologías digitales han resurgido como un recurso crucial para el éxito de estos esfuerzos. Es innegable que la digitalización proporciona nuevas oportunidades y diferentes enfoques para el aprendizaje, que afectan especialmente al tipo de interacciones que se producen entre el profesorado y los estudiantes. Sin embargo, esta crisis surgió…
Numerosos estudios demuestran que las personas de entornos más desfavorecidos tienen menores oportunidades en el mercado laboral, debido en parte al bajo nivel de competencias característico de este sector poblacional, incluida la competencia digital. La relación entre la competencia digital y los resultados en el mercado laboral, como la calidad del empleo o el salario, ha sido estudiada ampliamente y el consenso emergente es que, altos niveles de competencia en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), tienden a correlacionarse positivamente con posiciones más favorables en el mercado laboral. Sin embargo, en lo que se refiere a competencias…
El cierre de los centros educativos el año pasado ha permitido poner en valor la importancia de las clases. En este sentido, observar todo lo que sucede dentro de ellas puede ayudarnos a apreciar mejor la complejidad y la riqueza de la enseñanza en todo el mundo. Esto es lo que ha hecho el Estudio de la OCDE, TALIS Vídeo, (en inglés Global Teaching InSights Study), mediante una combinación única de métodos que incluyen vídeos de las clases, material didáctico, cuestionarios para profesorado y estudiantes, así como resultados cognitivos y no cognitivos en ocho países y economías diferentes: Alemania, Chile,…
Autor: Mauro Mediavilla Gómez-Fernández[i] El estudio de Gómez-Fernández y Mediavilla (2021) analiza la relación entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el rendimiento académico en ciencias, lectura y matemáticas a partir de los datos para España del informe PISA 2015. Mediante la estimación de modelos multinivel, los autores estudian la asociación entre distintas variables relacionadas con las TIC y el nivel de rendimiento académico de los alumnos, incluyendo en las regresiones variables de control relativas a las características de los estudiantes y las escuelas. Las estimaciones evidencian que existe una asociación entre las TIC y el…
La Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, por sus siglas en inglés) y la UNESCO han publicado un informe conjunto titulado Measuring global education goals: How TIMSS helps, como parte de la publicación de la nueva edición del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS, por sus siglas en inglés). Dentro del contexto del seguimiento a nivel internacional de los avances hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, este documento ofrece información sobre cómo contribuyen las evaluaciones educativas a gran escala a supervisar y mejorar los resultados de aprendizaje a través de intervenciones relacionadas…
diciembre 8, 2020
-
Evaluaciones Internacionales, INEE, ODS, TIMMS
- Etiquetas: ciencias, educación, evaluación, IEA, matemática, rendimiento, TIMSS2019 -
El Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS, Trends in International Mathematics and Science Study, según sus siglas en inglés) promovido por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement), evalúa los rendimientos en los ámbitos de matemáticas y ciencias del alumnado de 4.º grado (equivalente a 4.º de Educación Primaria en España) y 8.º Grado (equivalente a 2.º de la ESO en España). El estudio comenzó su andadura en 1995, año en el que España participó por primera vez con los cursos de 7º y 8º de…
En muchos sistemas educativos y centros escolares, las rutinas y prácticas vigentes durante décadas han cambiado de repente, descartándose o actualizándose muchas de ellas. La investigación sobre la propagación y las consecuencias del coronavirus (COVID-19) ha dado lugar a recomendaciones que implican cambios en las formas de interacción entre las personas. Este hecho ha incidido muy notablemente en la educación, que se basa en las relaciones humanas, con el consiguiente impacto sobre la vida de millones de docentes, estudiantes, familias y equipos directivos en todo el mundo. ¿Qué efecto tendrán todas estas circunstancias a largo plazo en el profesorado y…
noviembre 18, 2020
-
Evaluaciones Internacionales, INEE, TIMMS
- Etiquetas: 4º Primaria, ciencias, evaluación, gran escala, IEA, matemáticas, TIMSS, TIMSS2019 -
El 17 de noviembre la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, por sus siglas en inglés) ha publicado en formato online la Enciclopedia TIMSS 2019: política educativa y currículo de matemáticas y ciencias (TIMSS 2019 Encyclopedia: Education Policy and Curriculum in Mathematics and Science). Esta publicación ofrece información sobre la forma de enseñar matemáticas y ciencias en los países participantes del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS, por sus siglas en inglés), constituyendo un complemento cualitativo a los resultados del Informe internacional TIMSS 2019 que se presentará el próximo 8 de diciembre. ¿Qué información contiene?…