Archivo de la categoría Educación Infantil

Revista de Educación: Nuevos artículos publicados (julio-septiembre 2014)

Adscrita al INEE y editada por la Subdirección General de Documentación y Publicaciones, Revista de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte es una publicación científica con un perfil temático generalista. Revista de Educación evalúa, selecciona y publica trabajos enmarcados en un conjunto de líneas de investigación consolidadas; en el último número –365 julio-septiembre 2014–  se han publicado las siguientes temáticas: Metodologías de investigación y evaluación en educación (véase en este número “Aportaciones de los modelos jerárquico-lineales multivariados a la investigación educativa sobre el rendimiento. Un ejemplo con datos del alumnado español en PISA 2009” de Á. BLANCO-BLANCO, E. LÓPEZ y C. RUIZ) Políticas…

Sistema estatal de indicadores de la educación: resumen principales datos

Tras la reciente publicación del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE), esta semana encontramos en nuestra web el Boletín de Educación nº36, ofreciendo un resumen de los aspectos más importantes del mismo. En su edición 2014, el SEIE mantendrá los indicadores presentes en ediciones anteriores sobre escolarización y entorno educativo y sobre financiación, añadiendo como novedad el de Formación Profesional. Escolarización y población (Indicador E1) Como podemos ver en el siguiente gráfico, la escolarización en etapas obligatorias en nuestro país es plena, reduciéndose y distribuyéndose en diferentes tipos de estudios a partir de los 16 años. Participación en el aprendizaje permanente (Indicador E6) Destacaremos que…

Educar en la vida y para la Vida

Autor: Colegio Compañía de María Logroño El Colegio Privado Concertado Compañía de María de Logroño cumple este año 125 años de trayectoria educativa en la ciudad. Está ubicado en el centro urbano, en la confluencia entre el Casco Antiguo y zonas de nueva expansión urbanística, lo que contribuye a contar con un alumnado heterogéneo. Impartimos las etapas de E.Infantil, E.Primaria y ESO y formamos parte del Bachillerato Intercongregacional “Santa María”. Somos 62 profesores y alrededor de mil alumnos. Nuestro Proyecto Educativo cuenta con más de 400 años de existencia, puesto que la Compañía de María fue fundada por Juana de Lestonnac en 1607…

“Más vale prevenir que curar”. El desarrollo de las habilidades cognitivas y no cognitivas a lo largo de la vida académica

NBER, Noviembre de 2013 En su reciente investigación “Fostering and measuring skills: interventions that improve character and cognition” [1] los profesores James Heckman y Tim Kautz realizan una extensa revisión de la literatura reciente acerca de la medición y el desarrollo de las habilidades cognitivas y no cognitivas y de cómo diversas intervenciones a lo largo del ciclo vital podrían promover unas y otras. Los autores presentan evidencia de que las habilidades no cognitivas [2] predicen el éxito futuro tanto como las habilidades cognitivas. Diversas dimensiones del carácter, tales como la responsabilidad, la apertura a los cambios, la extraversión, la…

¿Qué concluye el análisis comparativo internacional de costes en educación infantil?

El profesor Henry Levin presenta dentro del ciclo de seminarios del INEE el estudio «Comparing Cost of Early Childhood Care and Education Programs: An International Perspective» donde analiza comparativamente los costes de la Educación Infantil en 17 países. La ponencia tendrá lugar a las 10.30 de hoy miércoles 26 de marzo, puedes seguir la retransmisión en directo por internet. En este estudio, Levin se pregunta por los factores que influyen en los costes de la Educación Infantil. Pero, en un primer momento, ¿por qué investigar sobre esta cuestión? En su artículo, Levin apunta una razón principal: el hecho de que otras…

¿La asistencia a educación infantil se traduce en mejores resultados en el aprendizaje escolar?

La educación infantil beneficia a los alumnos. Los resultados del estudio PISA 2009 muestran que los alumnos de 15 años de prácticamente todos los países de la OCDE que asistieron a una escuela de educación infantil obtuvieron resultados superiores a aquellos que no lo hicieron. Aunque la mayoría de los alumnos que habían asistido a educación infantil procedían de contextos más favorecidos, la diferencia de rendimiento académico se mantiene incluso cuando se comparan alumnos de orígenes similares. Cuando se tiene en cuenta el contexto socioeconómico, los alumnos que asistieron a educación infantil puntuaron una media de 33 puntos más que…