Archivo de la categoría Evaluaciones Internacionales

Evaluaciones Internacionales: PISA, TALIS, PIACC, PIRLS, TIMSS, etc.

Con el foco en los Resultados Internacionales

Se ha celebrado en Madrid, los días 9 y 10 de julio, el Congreso PISA Finanzas para la Vida. El informe PISA 2012 incluyó por primera vez la evaluación de la competencia financiera de los estudiantes de 15 años, con la participación de 29.000 estudiantes en 18 países de la OCDE, asociados y economías. En este post presentaremos una visión general de los resultados a nivel internacional. Existen importantes diferencias en competencia financiera , tanto entre como dentro de los países/economías. Los estudiantes en Shanghái-China obtuvieron el promedio más elevado en competencia financiera, con una media de 603 puntos (103 puntos por encima de la media de la OCDE). Como podemos ver…

#PISA Finanzas para la Vida: Resultados Nacionales

Se está celebrando en Madrid en los días 9 y 10 de julio, el Congreso PISA Finanzas para la Vida. El informe PISA 2012 incluyó por primera vez la evaluación de la competencia financiera de los estudiantes de 15 años, junto con la evaluación de las competencias en matemáticas, ciencias y lectura, además de la resolución de problemas. En este post presentaremos una visión general de los resultados relativos a España, de los que podrán encontrar más información en el propio Informe y en nuestro Boletín de Educación número 35. ¿Qué mide la Competencia Financiera? El conocimiento y comprensión de conceptos y riesgos financieros. Las habilidades, motivación y autoconfianza para aplicar…

Resultados del Informe PISA Competencia Financiera 2012

España participa, junto a otros 17 países, en el primer estudio internacional a gran escala PISA. Competencia Financiera. El informe analiza la competencia de los jóvenes de 15 años en aspectos como la planificación y gestión de las finanzas en situaciones habituales de su entorno personal y social, y muestra el grado en el que han adquirido las destrezas necesarias para dar el paso de la vida escolar a estudios superiores o al mundo laboral. España consigue una puntuación de 484 puntos, 16 menos que la media de la OCDE. Nuestro país se sitúa entre los puestos 10-15 de un…

¿Conoces tu competencia financiera? ¡Pruébate!

Los días 9 y 10 de julio se celebrará en Madrid, en el Salón de actos del CSIC de la C/ Serrano 117, al Congreso PISA Finanzas para la Vida (formulario de inscripción), en el cual se llevará a cabo la presentación del Informe de Resultados de la primera edición llevada a cabo en 2012 del estudio internacional de la OCDE cuyo objetivo es evaluar conocimientos y habilidades relacionadas con la capacidad para hacer frente a las demandas financieras de la sociedad contemporánea que tienen los jóvenes de 15 años. El martes 1 de julio vieron la luz las preguntas liberadas (es decir, que ya no se usarán en futuras ediciones del…

Congreso #PISA Finanzas para la Vida

En los días 9 y 10 de Julio podremos asistir en Madrid, en el Salón de actos del CSIC de la C/ Serrano 117, al Congreso PISA Finanzas para la Vida [enlace a la retransmisión vía streaming], en el cual se llevará a cabo la presentación del Informe de Resultados de la primera edición llevada a cabo en 2012. Las siglas PISA hacen referencia al Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (Program for International Student Assessment); este es un estudio internacional de la OCDE cuyo objetivo es contribuir a la evaluación de lo que los jóvenes de 15 años saben y son capaces de hacer, cómo extrapolan su conocimiento, destrezas cognitivas y actitudes…

Visión internacional de los resultados #TALIS

En este post vamos a destacar algunos de los puntos más importantes del Informe de resultados TALIS 2013 a nivel internacional. Evaluación del profesorado Este es un punto fundamental en el desarrollo profesional docente, contribuyendo a su innovación y mejora continua. A pesar de ello, en nuestro país el uso de la evaluación formal es escasa en comparación con el resto de países de la OCDE (64% de los centros españoles son evaluados habitualmente, frente a un 91% de los centros del conjunto del estudio). Otros procesos como la observación directa en el aula, contribuyen a la mejora de los…

¿Qué han respondido los profesores españoles a la encuesta TALIS?

¿Qué es TALIS? Es un estudio internacional de la OCDE que examina diversos aspectos de la enseñanza y el aprendizaje a través de encuestas a los profesores y a los directores de centros educativos de Educación Secundaria Obligatoria. En 2013, en TALIS han participado alrededor de 106.000 profesores representando a más de 4 millones de docentes de 33 países. En España 3.339 profesores y 192 directores han completado los cuestionarios de TALIS. Este estudio es cíclico y se aplicó por primera vez en 2007-08. En 2013 ha tenido lugar la segunda edición. Veamos algunos de los resultados que aporta este informe, relativos al profesorado. ¿Qué perfil demográfico tienen los profesores españoles? En…

Congreso #TALIS: Los profesores opinan sobre su formación, evaluación y liderazgo escolar

En los días 25 y 26 de Junio podremos asistir en Madrid al Congreso TALIS [enlace a la retransmisión vía streaming], en el cual se llevará a cabo la presentación del Informe de Resultados de la edición 2013. TALIS es un estudio internacional de la OCDE que examina diversos aspectos de la enseñanza y el aprendizaje, a través de la opinión y conocimientos del profesorado y directores de centros educativos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Es un estudio cíclico que se aplicó por primera vez en 2007-08 y del que nos encontramos en la presentación de su segunda edición,…

El efecto de las TIC en la adquisición de competencias. Un análisis de género y titularidad de centro para las evaluaciones por ordenador

Este Trabajo, que forma parte del informe “PISA 2012: Resolución de problemas de la vida real. Resultados de Matemáticas y Lectura por Ordenador. Informe Español: Análisis Secundario”, analiza básicamente los efectos que la tenencia y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen sobre la adquisición de competencias evaluadas en PISA 2012 mediante ordenador. La aportación de los profesores Mauro Mediavilla y Josep-Oriol Escardíbul [1] se basa en la información que brinda la base de datos de PISA 2012. En cuanto a las variables TIC empleadas en el análisis, las mismas se agregan en tres grupos: las personales…

¿Más o mejor?: tiempo de instrucción, ambiente de clase y rendimiento académico

Fuente: NBER Incrementar las horas de clase que reciben los alumnos es una de las cuestiones presentes en el debate educativo actual acerca de qué políticas o prácticas podrían mejorar el rendimiento académico de los alumnos. Sin embargo, existe escasa evidencia empírica sobre la verdadera relación causal entre el tiempo de instrucción escolar y los resultados académicos. Esta escasez se asocia fundamentalmente a dos cuestiones. Por un lado, la dificultad de aislar los efectos del tiempo de clase del resto de factores escolares que también afectan y explican los resultados académicos. Por otra parte, la presencia de problemas de selección también…